R
eferentes de la Mesa de Salud de las Organizaciones Sociales, que se proclaman “en defensa del hospital público”, mantuvieron el último miércoles un nuevo encuentro con autoridades del Ministerio de Salud y el Hospital Regional Ushuaia (HRU). En el marco de una reunión amena, las organizaciones que reclaman una mejora en la calidad de los servicios en el sector de salud pública presentaron un petitorio en el que se requirió solución a diversas problemáticas que por estos días afectan el ámbito de salud estatal.
De este modo, el sector movilizado solicitó, entre otras, precisiones acerca de la apertura del servicio de Anatomía Patológica del nosocomio capitalino que, sin lugar a dudas, es uno de los temas que genera mayor preocupación por la falta de diagnósticos en el corto plazo para patologías como cáncer. Se denunció además la demora en la distribución de los insumos recolectados durante la Maratón Musical Solidaria organizada a medidos de este mes por el grupo de entidades organizadas; puesto que hasta esta el último martes los insumos aun no habían sido entregado a las áreas respectivas.
Otro de los ítems mencionados fue la situación de las ambulancias, en materia de equipamiento en este período invernal y la falta de limpieza en los espacios de alto tránsito del HRU y los conflictos que regularmente se generan en la guardia hospitalaria, por ser éste último un espacio altamente recurrido, en donde se encuentran hacinadas la atención de adultos y pediatría; como así también las emergencias que llegan espontáneamente de vía pública.
Tras el encuentro Erasmo Gallardo, presidente del barrio Kaupén, miembro de la organización, valoró el acercamiento al anotar que “hubo buena predispoción de las autoridades, donde principalmente buscamos solicitar que se eficientice los servicios de salud y propusimos que se cree un plan de salud integral para toda la población de Tierra del Fuego”, anunció.
El entrevistado expresó además que “pedimos que el reclamo sea conectado por escrito y quedamos de acuerdo que se iba a armar una agenda de trabajo para ir abordando los temas en la medida de las reuniones que vayan sucediendo, con los responsables de las áreas respectivas para plantear los reclamos que en general hace la comunidad”, dijo.
La otra parte
Por su parte, la subsecretaria de Gestión Administrativa, Romina Ortega, calificó a la reunión como “muy positiva” destacando que “creo que pudimos explicar lo que implica la gestión de los problemas que ocurren en el área de salud”. “Les contamos cuáles son las acciones que se están llevando adelante, con qué nivel de dificultades nos encontramos ante cada proceso y cómo son los procedimientos dentro de la administración pública”, detalló la funcionaria.
La doctora Ortega comentó que también “fueron evacuadas las dudas e inquietudes referidas al destino de los insumos que se recibieron en el marco de la Maratón Solidaria”, y especificó que “se les explicó el circuito interno que el hospital debe cumplir en relación al ingreso, distribución y uso de los insumos”.
“Si bien se trató de una reunión de carácter general”, agregó la profesional, “se acordó ir profundizando cada tema, se recibió un petitorio y se concertó hacer reuniones periódicas para ir abordando, punto por punto, todas las inquietudes que tengan las organizaciones”, expresó Ortega, y contó que “me puse personalmente a disposición para que me llamen ante cualquier consulta que surja y vamos a participar de todos los encuentros que sean necesarios para dar respuestas, traer documentación o recibir ideas y sugerencias”.