orren es un perro que hace seis años fue rescatado de la soledad, y pasó a ser parte del criadero Kawi Shiken, del centro invernal Las Cotorras, de donde fue seleccionado para ser un personaje de la película "El Aura", producción argentino-española candidata para el Oscar y los premios Goya.
El rodaje se realizó en Bariloche, bajo la dirección del creador "Nueve Reinas", Fabián Bielinsky, y es protagonizado por Ricardo Darín y Dolores Fonzi, entre otros grandes actores. Está previsto que en los próximos días se estrene en Tierra del Fuego.
"Es un perro mágico de mirada especial, con un perfil de líder y una capacidad de trabajo muy interesante", explicó orgulloso, al diario del Fin del Mundo, Hugo Flores, dueño del animal. Asimismo comentó que adoptó al perro cuando éste ya era adulto, para ser entrenado para carreras de trineo y paseos turísticos, donde por sus habilidades natas dirige a las jaurías. Sorren fue elegido por una productora que, durante un largo tiempo, visitó criaderos patagónicos hasta encontrar el personaje ideal. Cuatro meses antes de iniciar la filmación, el animal fue entrenado en Buenos Aires con el fin de que responda a las consignas. En ese sentido, su dueño aseguró que "lo único que pude aportar es la confianza en el animal".
En tanto, "El Aura" narra la historia de un taxidermista introvertido y epiléptico que imagina asaltos perfectos. El personaje, un hombre sin nombre, se dirige a los bosques de Bariloche a compartir una jornada de caza, y un trágico accidente lo conecta con la posibilidad de cometer un robo verdadero. Al respecto, Flores se mostró ansioso, ya que todavía no tuvo la oportunidad de ver el film, aunque pudo adelantar que es una película "bastante psicológica", donde el perro "no hace un papel común, y forma parte de la trama de la película", al referirse a escenas claves donde frente al asesinato "hay una complicidad de miradas entre un personaje y el perro".
Una visión objetiva del "elegido"
Sobre este tema, en una entrevista con el diario Clarín, Fabián Bielinsky se refirió al protagonismo trascendente del animal diciendo: "Encontrar ese perro (que tiene ojos de distinto color) no fue algo planificado ni muy fácil. De hecho, al principio hay una escena en la que Darín está embalsamando un perro que tiene ojos de distinto color. Cuando la escribí no sabía que iba a encontrar un perro así. Estuvimos mucho tiempo buscando un perro para la película, hasta que apareció éste. Y se convirtió en uno de los personajes principales".