E
l concejal Juan Carlos Arcando, presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, presentó algunos proyectos para que sean incorporados al boletín de asuntos entrados, con miras a que tomen estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria del 21 de abril.
Uno de los asuntos apunta a la posibilidad de que las escuelas experimentales, de dependencia municipal, puedan contar con el servicio de copa de leche.
Para eso, el edil justicialista le solicitó a la Secretaria de Desarrollo municipal que estudie la factibilidad de instrumentar ese servicio en las escuelas experimentales, con el objetivo de igualar esta población estudiantil con el resto de los estudiantes que tienen este servicio, considerado de carácter universal para la comunidad educativa.
Al respecto, Arcando fundamentó el proyecto manifestando que "la importancia que adquiere el servicio de copa de leche entre la población escolar, y sus beneficios en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, ya está sobradamente probada, razón por la cual creo que lograré el acompañamiento de mis pares para poder aprobar el proyecto en cuestión".
En otro orden de cosas, apuntará a la adhesión a la ley provincial 681, que se refiere a los procedimientos a tener en cuenta para la fijación de cuadros tarifarios en los servicios esenciales de energía y agua potable.
En este aspecto, el concejal Arcando, a través de la propuesta de adhesión, pretende incorporar una nueva manera de participación de la población ante temas que afectan directamente a los ciudadanos, y suministrar de esta forma otro instrumento a los que ya posee el Municipio, a través de las audiencias públicas, en las que el vecino decide cómo y de qué manera debe reordenarse su ciudad, al igual que la posibilidad que tienen los organismos de participación y pueblo en general a través de la Comisión de Información y Debate Ciudadano en el Concejo Deliberante.
De ese modo, el edil señaló que "es importante que los municipios, por su rol organizador y protector de los derechos de quienes habitan su ejido, no pueden estar ausentes en un proceso de participación donde se debatirán intereses estratégicos para la vida de las familias que aquí habitan, y consideramos que la adhesión a esta ley será imprescindible para la defensa de los derechos de los usuarios".