a sub-responsable del Programa Provincial Buco Dental, Beatriz Sottosanti, advirtió que la falta de flúor en el agua de red de la capital fueguina es causa de la desidia de los directivos de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS). Sostuvo que pese a los continuos reclamos, los responsables informaron que este aditivo indispensable para la salud bucal no puede ser agregado debido a "inconvenientes técnicos". La odontóloga dijo "todavía esperamos que adquieren el dosificador" y lamentó la "falta de gestión" por parte de los directivos.
En febrero pasado, el Ministerio de Salud de la Nación benefició a Tierra del Fuego con 10 toneladas de flúor, puesto que hace casi 5 años que la provincia dejó de recibir el elemento como consecuencia de las desventajas en el cambio peso-dólar; sobre este material originario de Bélgica.
En dialogo con el diario del Fin del Mundo, la referente acusó que hace varios años se viene realizando el reclamo formal, para paliar esta carencia que tiene una marcada incidencia en la salud pública, ya que este elemento es un pilar en la prevención de caries.
En ese sentido, destacó que esta situación es un "despropósito", por ser éste un elemento "caro que ha costado traerlo"; y advirtió que desde Nación se requieren informes que no pueden ser elevados, hasta tanto el producto no sea incorporado. En tanto, Sottosanti aclaró que en la ciudad de Río Grande ya habría sido implementado, aunque en ese caso intervino el Municipio de la ciudad del norte.
Indispensable, pero carente
El flúor es un es una sal, un mineral que produce la fluoración del esmalte, y una mayor resistencia a la formación de caries. Por este motivo, es importante en el desarrollo de la dentición de los chicos, en especial hasta los catorce años. "Si bien hay diversos factores que inciden sobre la salud bucal, como el cepillado, una dieta equilibrada, etc., el flúor es importante en un 50%", según confirmó la odontóloga.
En general se trata de es un producto que no se remplaza, pero sí se puede concurrir al dentista para fortalecer la dentición con un baño de flúor, cada seis meses. No obstante, Beatriz Sottosanti apuntó que "es beneficioso que el agua contenga este reactivo, ya que se consumiría en la ingesta de agua y alimentos diarios, lo que resulta favorable a nivel sistémico", finalizó.