Un temblor sacudió a Ushuaia
Sismo de moderada intensidad

Un temblor sacudió a Ushuaia

30/06/2006
U

n sismo de moderada intensidad –percibido por cientos de personas– se registró ayer por la tarde en la zona conocida como "Sierra Nevada", a unos 60 Km al norte de la capital, sin que se registraran daños ni víctimas.
Un vocero de la Estación Astronómica Río Grande (EARG) informó a el diario del Fin del Mundo que el movimiento telúrico ocurrió a las 19.03 del jueves y tuvo su epicentro al norte del Lago Fagnano.
Los registros de la estación Sismológica Ea. Despedida muestran que a las 19.03 hs (Hora Oficial de Rep. Argentina) se registró un sismo que fue percibido por algunos habitantes de la ciudad de Ushuaia. Los datos preliminares del evento señalan el epicentro del temblor en Latitud 54º 18' sur - Longitud 68º 26' oeste.
Tras el procesamiento preliminar realizado en al Estación Astronómica Río Grande con los datos provenientes de la estación DSPA (Ea. Despedida) se determinó una magnitud de 3.6 en la escala Richter.
Minutos después de producido el temblor de tierra, distintos vecinos se comunicaron telefónicamente y por VHF para corroborar el movimiento telúrico. "Fue como una explosión, después vibraron las paredes dos segundos", comentó una vecina del barrio Altos del Mirador.
En pocos minutos, más de 200 llamados se contabilizaron en la Dirección Municipal de Defensa Civil. Vecinos de los barrios Monte Gallinero, los Alakalukes, las 640 Viviendas, Ecológico, Tolkar, Mirador Fernández, San Vicente, La Cantera, los Morros, Andorra, Malvinas y las 60 Viviendas de Masciotra se comunicaron dando cuenta del movimiento sísmico.
Héctor Varela, jefe de Operaciones de la Dirección de Defensa Civil Provincial, confirmó a este medio que ni en la comuna de Tolhuin ni en Río Grande se percibió.
Asimismo desde el organismo civil provincial se relevaron puestos de Prefectura y Gendarmería, los cuales no advirtieron el temblor. Algunos vecinos, quienes se comunicaron con la redacción de este medio detallaron que hubo una gran sacudida y que algunas ventanas vibraron.
Éste fue el segundo sismo que se registra en Tierra del Fuego en lo que va del año. El último ocurrió el 9 de enero pasado, con epicentro en la cordillera Darwin (Tierra del Fuego) a unos 100 Km al WNW –oeste–noroeste– de la ciudad de Ushuaia.

El 9 de enero pasado hubo otro sismo

Una magnitud de 3.6 en la escala Richter fue el registro que los sensores de las estaciones TRVA (Termas del Río Valdez) y DSPA (Ea. Despedida) captaron el lunes 9 de enero a las 20.57 hora local, cuando se produjo un sismo en la cordillera Darwin que afectó a Ushuaia, aunque el movimiento también fue percibido en el lago Fagnano y en ciertos sectores de Río Grande.
Del informe realizado por Gerardo Connon, de la Estación Astronómica Río Grande (EARG) se desprende que "el 9 de enero de 2006 a las 20.57 (Hora Legal Argentina) (23.57 UTC) se produjo un sismo cuyo epicentro se localizó en cordillera Darwin (Tierra del Fuego) a unos 100 Km al WNW –oeste-noroeste– de la ciudad de Ushuaia (Argentina) (...) Se registraron además tres réplicas de menor intensidad en la hora posterior al evento principal –a los 13, a los 18 y a los 27 minutos–. Se presume, sin embargo, que el valor definitivo de la magnitud resultará levemente mayor. La localización preliminar del epicentro es: Latitud 54º 20' S - Longitud 69º 54' W, lo que lo ubica al sur del Seno Almirantazgo, República de Chile". (Más información, en nuesra edición impresa.)