e realizó este fin de semana pasado la XII Edición de la Ushuaia Sled Dog Race, en los Valles de Haruwen y Tierra Mayor, con etapas diurnas, nocturnas, competencia de Ski-Joring y carrera de niños. Un tradicional evento, único en Sudamérica, que desde la primera edición se realizó ininterrumpidamente tuvo su broche de oro con la gran participación de chicos, los que auguran que este deporte prevalezca a lo largo del tiempo y que este tipo de competencia crezca cada vez más.
La regularidad y el perfecto estado atlético de sus perros posicionaron al ya cinco veces ganador de la prueba, Juan Pablo Fama, otra vez en el primer puesto conquistando todas las etapas y ganando los premios especiales: "Gustavo Giro" y "Raúl Muriel y Marta Trabuchi". Las claves del éxito de Juan Pablo es un riguroso entrenamiento, tanto en invierno como en verano, el amor a los perros, el apoyo de su familia, la cruza para lograr la raza ideal y un alimento fabricado especialmente para perros con altas exigencias deportivas.
La carrera se pudo realizar gracias al auspicio del InFueTur y al apoyo de la Dirección de Defensa Civil Municipal y personal de los Centros Invernales Haruwen y Tierra Mayor.
Consultados los organizadores acerca de la escasez de participantes en esta edición, tomando en cuenta que el año pasado la misma organización realizó una Copa del Mundo con 10 participantes extranjeros de Rusia, España, Rep. Checa, Eslovaquia, España, Chile, EE.UU., manifestaron que "este fue un año complicado en lo que acontece a participantes del exterior y del país, no hubo posibilidad de concretar que vengan por la crisis aerocomercial que nos condiciona muchísimo, cada equipo de perros de trineo viaja con 6 a 8 perros más el trineo y equipamiento, esto hace que sea muy costoso el viaje, más la dificultad de que todo un equipo viaje en el mismo vuelo. Y hasta no tener una línea aérea alternativa que muestre interés en la promoción de Ushuaia como destino y entienda que gracias a estos eventos ellos pueden en el futuro vender más pasajes, ya que se potencia el producto nieve, se hace muy difícil que este tipo de eventos crezca. Cuando volaba la empresa aérea Lapa, se nos hacían tarifas especiales por los perros, y traían hasta dos o tres equipos completos por vuelo, junto a la promoción de "Invierno Cálido", era una forma de apostar a Ushuaia y a revertir la estacionalidad, sin juzgar si a esa empresa le fue bien o mal, ayudó a el proyecto en común de los que estamos en turismo."
En lo que hace a los corredores de Tierra del Fuego, acotaban que "éste es un deporte muy caro y que demanda de mucho tiempo y dedicación, para lograr un buen equipo de seis perros hay que tener un mínimo de veinte, muchos tienen hasta cincuenta u ochenta, los gastos de veterinario, alimento e infraestructura, son elevados y casi todos los materiales que se utilizan son importados. Esto hace que casi todos los que crían perros tengan que trabajar haciendo paseos para poder solventar estos gastos aparte de tener una marca de alimento para perros como sponsor. Por estas condiciones es que no es fácil sumar equipos locales a la competencia, puesto que algunos se ven imposibilitados de entrenar y otros no pueden forzar a los perros a correr si han estado trabajando".
Juan Pablo Fama Dedicado a los perros de trineo desde el año 1993, participó en varias carreras en la Patagonia, tuvo a su cargo a los perros polares exiliados por el tratado Antártico de 1991, tiene hoy una familia de tres hijos y 35 perros. En su lucha para poder realizar este deporte trabajó, entre muchas otras cosas, de repartidor de diarios y verduras a domicilio, jardinero y criador de conejos. |