Colegio Jose Maria Sobral

Los Onas ganaron las Intertribus

02/10/2006
L

os Onas ganaron las Jornadas XI de Intertribus 2006 que se organizaron en el Colegio José María Sobral. Lograron 4072 puntos y se alzaron con la copa Challenger; los Yámanas obtuvieron 3565 puntos en las actividades culturales y deportivas.
La semana anterior los estudiantes y docentes compartieron las jornadas de las Intertribus y hasta el lunes se desarrollaron las distintas actividades culturales que cada docente preparó en su materia para los distintos cursos y los estudiantes de las distintas tribus iban sumando puntos.
Toda la comunidad educativa se sumó a las competencias y desde el martes participaron en juegos de handball, vóley y básquet, cuyos partidos se disputaron en las instalaciones del colegio, ubicado en Indios Yámanas al 1500 de Ushuaia. Luego la maratón se hizo en la pasarela del Polideportivo Augusto Lasserre y en la cancha de césped sintético se jugó fútbol y otros juegos recreativos.
Fue muy lindo ver a los estudiantes compartir los juegos con sus profesores, porteros, preceptores, secretarios, bibliotecarias y personal de gabinete. Todos se sumaron a las jornadas de las intertribus y la recreación sirvió para que los jóvenes y los mayores se integraran más desde otra actividad más distendida.
El viernes se sumaron los padres y hermanos a las intertribus, colaboraron con su presencia para sumar puntos. La tribu que más madres y hermanos llevó fueron los Yámanas y en la cancha del colegio también jugaron con los docentes y alumnos. Mientras tanto, desde el primer piso los alumnos alentaban a las madres que con los ojos vendados buscaban una zapatilla, tirada en la cancha, para trasladarla hasta el sector de su tribu.
Los colores amarillo de los Onas y el verde que identificaba a los Yámanas se destacaban en las pancartas y guirnaldas que hicieron los alumnos y que adornaron el colegio. También sus vestimentas eran de amarillo y verde, y para cada juego las hinchadas cantaban las letras que habían preparado para cada ocasión.
Los estudiantes de cada tribu también presentaron un muñeco que habían hecho en tres días y el viernes pasado cada uno se llevó el aplauso de su tribu y del público que acompañó. Los Yámanas hicieron un muñeco grande que quedó sentando en un sector de la cancha y luego apareció el muñeco de los Onas que hicieron caminar en el predio, era más chico y podía avanzar a la par de uno de los "profes" y estudiantes.

Baile y canto

La faceta artística se hizo presente en el cierre de las jornadas, con baile tango, la actuación de dos bandas de rock y la voz de una soprano que deleitó a los grandes y chicos. Los estudiantes cantaron y bailaron y luego se sumó el alumno Leandro Andrada, que cantó folklore y otros temas.
La organización de las intertribus estuvo a cargo del departamento de Educación Física y los estudiantes que integraron una comisión también se sumaron para la realización de las competencias internas.
En el primer piso de la institución los estudiantes transmitieron por radio las instancias y con música acompañaron todos los días.
Fue agradable ver cómo los alumnos alentaban a los "ancianos" (personal del colegio) que jugaron y sumaron puntos. En un marco de cordialidad se desarrollaron las "Intertribus", que año a año se reeditan en el colegio José María Sobral.
"Fue espectacular, fue maravilloso ver a los chicos compartir las jornadas. La presentación estuvo muy linda porque lo hicieron en forma conjunta ambas tribus", expresó a el diario del Fin del Mundo el coordinador, Sergio Petronio.
Uno de los estudiantes de Polimodal comentó que "es reconfortable participar y ver que todos se suman a las jornadas, con los distintos juegos y nos entretenemos".
Si bien a los estudiantes les agradan las prácticas deportivas y artísticas, precisamente el viernes se les informó que "la cancha del Polideportivo estará cerrada por un mes y, lamentablemente, no tenemos un lugar propio", relató el profesor Petronio.