uevamente el equipo de competición de escalada deportiva del Club Andino Ushuaia logra una excelente participación en el nacional de escalada, esta vez en la cuarta y última fecha de la temporada.
El pasado sábado dieciocho de noviembre en instalaciones del Polideportivo Municipal Gral. Paz de la ciudad de Córdoba, se realizó la cuarta y última fecha del Campeonato Argentino de escalada deportiva, modalidad dificultad a vista, que en esta oportunidad estuvo a cargo de la gente del Club Andino Córdoba.
La delegación del Club Andino Ushuaia estuvo conformada por Mariano Rodríguez y Guido Porco Fischer (entrenadores), y por los deportistas Facundo Ferrari (14), Julián (14) y Mariano Fehrmann (17), Felipe Barberis (15), Julián Onysczscuk (20), Lilén Sosa (14), Elina Fazzi (15) y Lucía Allende (15).
Los fueguinos se trasladaron vía aérea hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para luego completar el viaje en ómnibus hasta la ciudad mediterránea. El sábado en horas de la mañana comenzaron las inscripciones, se entregó la indumentaria del torneo, se dio la charla técnica a cargo de los jueces y los competidores se fueron ubicando en las zonas de aislamiento.
La clasificación se realizó sobre dos vías diferentes para cada categoría, y de acuerdo al desempeño en las mismas, el veinticinco por ciento de los participantes accedería a la final.
Los fueguinos participaron en las categorías varones juveniles "A" (14-15 años), juveniles "B" (16-17 años), mayores y damas.
Los primeros en pasar a las clasificatorias fueron los Juveniles A, 10 fueron los competidores en esta categoría. Facundo Ferrari, Julián Fhermann y Felipe Barberis (debutante en nacionales) no tuvieron problemas y llegaron a lo más alto en las 2 vías planteadas por los abridores del torneo. Así lograron la oportunidad de estar en la final, siendo 3 de los 4 finalistas, representantes de Tierra del Fuego.
Luego fue el turno de las mujeres, con un total de doce competidoras en esta categoría, Lilén Sosa, Elina Fazzi y Lucía Allende (debutante en nacionales), tuvieron que pelear muy duro con dos vías de alto nivel, que ninguna de las competidoras pudo completar. Cabe destacar que las chicas del Club Andino con tan solo catorce y quince años compiten en una categoría donde el promedio de edad supera los veinte.
Solo logró el paso a la final Lilén Sosa, pero la destacada participación en la clasificación de Elina Fazzi y de Lucía Allende las ubicaría en el sexto y noveno lugar respectivamente.
La última etapa de las clasificatorias fue para las categorías Juveniles "B" (16-17 años) y varones mayores.
En la divisional juveniles "B" solo hubo dos participantes, el actual campeón Santiago Scavolini del Club Andino Córdoba y el ushuaiense Mariano Fhermann.
Mariano logró completar con éxito una de las vías y caía a mitad de la otra, pero de igual manera lograba su paso a la final.
En mayores, Julián Onysczscuk, que participó por segundo año en la divisional, realizó una temporada muy particular en cuanto a las lesiones, que lo dejaron varios meses alejado de los entrenamientos, llegando al torneo sin la preparación adecuada a pesar de esto, pudo lucirse en las clasificaciones.
Con una participación total de catorce competidores logró ubicarse en décimo lugar.
Los finalistas fueguinos tenían muchas posibilidades de lograr un podio tanto en categoría Juveniles "A" y "B" varones y mujeres.
De los cuatro juveniles "A" lograron el paso a la final tres de ellos.
La vía preparada por los organizadores para disputar la final fue mucho mas dura que las dos planteadas en la clasificación, con un recorrido original en diagonal que pasaba por debajo de un techo y terminaba en una placa de unos siete metros donde la resistencia y la técnica eran las claves para lograr el top de la vía.
Facundo Ferrari lograba el primer puesto y el campeonato Argentino en la categoría Juveniles "A" por segundo año consecutivo, y sueña en 2007 con poder estar en el Mundial Juvenil que se llevará a cabo del veintidós al veintiséis de agosto en la localidad de Ibarra, Ecuador, de lograrlo será la primera vez que un escalador argentino participa de un mundial juvenil.
Luego de las finales, se realizó la entrega de premios en todas las categorías. Para este año se implementó un nuevo premio para el club que logrará la mayor cantidad de puntos por fecha.
El Club Andino Ushuaia quedó empatado en el tercer lugar con el Club Andino Mercedario de San Juan, lo que demuestra que a pesar de las grandes distancias, un club organizado puede estar al máximo nivel en competencias nacionales.
Durante el resto de la semana el equipo de competición fueguino junto a sus entrenadores y otros competidores del país, recorrieron las sierras cordobesas para disfrutar de la roca natural y enriquecerse con las vivencias deportivas que trae aparejado este deporte, disfrutar del aire libre, compartir con amigos y practicar un deporte tan hermoso como la escalada deportiva.
El viernes veintitrés regresó a Buenos Aires y participar de la tercera y última fecha del torneo metropolitano de bulder en el muro de Rustik.
La modalidad de bulder se desarrolla en muros de poca altura, sin cuerda y con gruesos colchones de caída, con desplazamientos hacia los costados o hacia arriba, y se caracteriza por la poca cantidad de movimientos en cada ruta pero que exigen esfuerzos máximos para completar las vías.
El balance de la temporada para los entrenadores del Club Andino Ushuaia, Guido Fischer y Mariano Rodríguez, es muy bueno y deja puertas abiertas para que en 2007 se logren nuevas participaciones en todas las categorías incluyendo la promocionales, nuevos podios tanto en varones como en mujeres y seguir soñando con que un fueguino participe del mundial juvenil el año que viene.
Los mismos quieren expresar su entero agradecimiento al grupo de montaña, a la gente que va a la palestra, a la Subcomisión de montaña y a la comisión directiva del CAU, a todos los comercios y empresas que colaboraron con la rifa, con las jornadas familiares de escalada y con el ciclo de cine de montaña y a todas las personas que los ayudaron este año para que el grupo de escalada pueda competir a nivel nacional, y están a entera disposición de aquellos que quieran colaborar con el equipo de escalada para que los chicos sigan cumpliendo sus sueños, que por el momento los están llevando muy alto.
La escalada deportiva se encuentra en profundo crecimiento en nuestra ciudad gracias al trabajo de los entrenadores, los logros deportivos en manos de Facundo Ferrari servirán para que los chicos que comienzan en la actividad se motiven aún más, que la disciplina se desarrolle y crezca en las mejores condiciones dependerá del apoyo que reciba de aquí en más, esperemos que esto suceda.