esde la Subsecretaría de Recursos Naturales del Gobierno de la Provincia alertaron a los comerciantes locales que no compren truchas que no sean vendidas por acuicultores habilitados. Esta recomendación se efectúa en función de algunos comentarios relacionados a la comercialización de piezas obtenidas por la práctica de la pesca deportiva y de la captura ilegal de esos ejemplares en los ríos de la provincia.
El subsecretario Rubén Cerezani comentó que "a los inspectores de esta Subsecretaría les comentaron que algunas personas estarían comercializando el producto de la pesca deportiva", señalando que "esto está prohibido". En función de esta situación "les estamos informando, mediante comunicados, a los propietarios de restaurantes y casas de comidas que en su buena fe puedan creer que esto es legal, pero no es así".
El funcionario recordó que la pesca deportiva "es una actividad que se caracteriza como un atractivo más del destino turístico Tierra del Fuego", insistiendo en que "es una actividad deportiva y no comercial".
Asimismo, anotó que en los próximos días "nos pondremos en contacto con las direcciones de bromatología de los municipios, para poder trabajar con ellos en la verificación de aquellos lugares donde están expidiendo este tipo de productos, para ver si los mismos están avalados con las correspondientes facturas". En ese sentido, indicó que en la provincia hay productores acuícolas que se dedican a la cría de truchas para suministrarle a los comercios.
Aseguró que los inspectores de la Subsecretaría están realizando un importante esfuerzo en la tarea de fiscalización, pero "más allá de esto, quisimos informarle de esta situación a la comunidad y en especial a los propietarios de los restaurantes", solicitando a su vez que si alguien tiene alguna información al respecto la acerque a las oficinas de la Subsecretaría.
Por otra parte, comentó que se incrementaron los controles en los diferentes lugares donde se puede practicar la pesca deportiva, señalando que se cuenta con un número importante de inspectores contratados y con vehículos propios, lo que permite "fortalecer los controles", pero remarcó que más allá de los controles "nosotros queremos generar una conducta deportiva, porque esto no es un negocio".