a Secretaría de Turismo de la Nación financiará la mayor parte del Plan de Inversión para la región centro de la isla. La obra, estimada en 350 mil pesos, comprende la construcción de un mirador en el cerro Jeujepén, un sendero de interpretación en Laguna Negra y un sendero turístico Laguna Yacushi.
Tras la aprobación del proyecto, el subsecretario de Turismo de la Nación Daniel Aguilera y el presidente del InFueTur Osvaldo Magi se reunieron con el jefe comunal Adrián Fernández para avanzar en la implementación del plan de inversión en el corazón de la isla.
Este Plan, que tendrá la forma de un convenio tripartito, incluye la ejecución de tres obras de infraestructura: construcción de un mirador en el cerro Jeujepén, un sendero de interpretación en Laguna Negra y un sendero turístico Laguna Yacushi. El proyecto había sido presentado a la Sec.Tur. por el Instituto Fueguino de Turismo el pasado mes de enero, y tras su evaluación fue aprobado por las autoridades nacionales, que afrontarán el 60% de la inversión.
Además, dentro del proyecto aprobado figura la realización de un curso de capacitación de recursos humanos en prestación de servicios turísticos y un plan de ordenamiento territorial.
Según lo explicó el titular del InFueTur, la aplicación de este Plan de Inversión "contribuirá de gran manera a la puesta en valor de la comuna de Tolhuin y el corazón de la Isla" en el mercado turístico nacional e internacional. "Tanto desde la Sec.Tur como desde nuestro Organismo, estamos a la permanente búsqueda de nuevos atractivos turísticos para sumarlos a los ya tradicionales, por ello creímos conveniente presentar este proyecto ante el Gobierno nacional". El funcionario precisó además que la inversión a efectuar "ronda los 350 mil pesos" y la misma se canalizará a través del Programa ProFoDe (Programa de Fortalecimiento y Estimulo a Destinos Turísticos Emergentes).
Por su parte, el intendente Fernández señaló que se apunta "a ser una ciudad mediana con una buena prestación de servicios. Todos sabemos que Tolhuin es una de las tantas localidades que resurgió turísticamente hablando, por ello quisimos transmitirle personalmente al Gobierno Provincial y al Gobierno Nacional en esta reunión, nuestra voluntad de triangular los esfuerzos".
"Tenemos que ocuparnos en trabajar en un centro de recreación y esparcimiento, y tratar de potenciar también los sectores de la producción con el agroturismo", agregó Fernández. "Queremos empezar con pequeños circuitos de caminatas, de trekking, de cabalgatas. A esto se le suma todo el movimiento de gente que genera la pesca en el Lago Fagnano, Río Milna, Laguna Margarita, Laguna Palacio y un montón de lugares mas".