l intendente Jorge Garramuño inauguró ayer el Parque Yatana, ubicado en pleno centro de Ushuaia. El espacio de patrimonio natural y cultural fue puesto en valor en un trabajo en conjunto entre la Fundación Cultivar y la Municipalidad.
El espacio verde se emplaza en la manzana de Magallanes, Lasserre, 25 de Mayo y Bouchard. El sector fue renovado y revalorizado en coincidencia con los lineamientos de la Carta Orgánica y el Plan Estratégico de Ushuaia. Allí se trabajó para preservar el lugar, con lo cual no sólo se garantiza la continuidad de una parte del bosque casi en pleno centro, sino también se revaloriza nuestra cultura, pues el lugar cuenta con senderos de interpretación y una antigua casa donde se exponen distintas obras.
La ceremonia de inauguración se realizó al mediodía con la presencia del intendente Jorge Garramuño, la presidenta de la Fundación Cultivar Mónica Alvarado, concejales e integrantes del Gabinete Municipal.
Tras el corte de cinta y las palabras de Alvarado y la secretaria de Desarrollo Social Municipal Mónica Manzanares, las autoridades recorrieron luego los circuitos de interpretación creados en el lugar.
"Para nosotros es un día de absoluta fiesta, pues después de tantos años de lucha hemos podido concretar este sueño. Es un momento muy especial para el bosque y para nosotros también", aseguró Alvarado.
La titular de la Fundación Cultivar aseguró que la iniciativa surgió de un proyecto comunitario y un espacio de la comunidad. "Seguiremos trabajando para que la comunidad, especialmente la educativa, nuestros niños, se apropien del lugar como un espacio del patrimonio natural y cultural de la ciudad", indicó.
Por su parte, el Intendente recordó el esfuerzo y la lucha de la mamá de Alvarado. "Hoy ha de estar orgullosa, viéndolo desde arriba, porque el lugar no ha sido destruido y contamos con un patrimonio de semejante valor en pleno centro de la ciudad", expresó Garramuño. Y agregó que al inicio "siempre estuvo convencido que la tarea que iban a desarrollar desde la Fundación Cultivar sería muy intensa y la intención es ir mejorándolo para que, más allá del turismo que nos visita, nuestros chicos puedan conocer, en pleno centro, parte de nuestra cultura".