Cuestion de competencia

La causa por la píldora del día después fue remitida a la Justicia Federal

16/05/2007
L

a jueza de Competencia Ampliada, María Adriana Rapossi, declinó la competencia en la causa donde se investigaban los efectos abortivos de la píldora del "día después" y decidió remitir ayer el expediente a la Justicia Federal de Ushuaia, informaron fuentes judiciales.
Semanas atrás, Rapossi había hecho lugar a una medida cautelar solicitada por el defensor pupilar de menores Julián De Martino, que prohibió la distribución en los hospitales públicos de "Levonorgestrel", la píldora del día después, que forma parte del programa nacional "Método anticonceptivo de emergencia".
Al parecer, la jueza se declaró incompetente ante la solicitud de los abogados del Ministerio de Educación de la Nación y los representantes Legales del Gobierno provincial, quienes atacaron la medida cautelar con sumo descontento.
Incluso el fallo de Rapossi causó la indignación del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, quien acusó a la magistrada y a De Martino de "fanáticos religiosos".
Ahora será el juez Federal, Federico Calvete, el que se deba expedir sobre la situación del programa nacional "Método anticonceptivo de emergencia". El punto de discusión es determinar si el "Levonorgestrel" tiene efectos abortivos como lo considera el asesor de menores.
De Martino sostuvo que hay un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que prohibió la píldora "Inmediat" por considerarla abortiva en el marco de la causa caratulada "Portal de Belén - Asociación Civil sin Fines de Lucro contra Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación sobre amparo". Esta resolución fue emitida por el Alto Tribunal el 5 de marzo de 2002.

Etiquetas