Incendio de la Escuela Nº 38

SUTEF pidió información sobre cobertura de seguros en sistema educativo

31/07/2007
L

as autoridades locales del SUTEF solicitaron ayer al Ministerio de Educación -vía nota- "copia de los contratos de seguros vigentes" tendientes a la cobertura de edificios del sistema educativo fueguino y de quienes acuden a esos ámbitos para desarrollar sus actividades.
Desde el gremio se reclamó los contratos con "la ART contratada a los efectos de cubrir accidentes de trabajo y enfermedades del personal docente que se desempeña en los establecimientos escolares de la provincia", y del "seguro de responsabilidad civil destinado a cubrir los daños producidos en y por los alumnos, como así también los daños edilicios que puedan llegar a producirse en los establecimientos educativos" de Tierra del Fuego.

Preocupación sindical

El secretario general del citado sindicato docente, Raúl Arce, explicó que la medida fue resuelta en virtud del relevamiento que en materia de seguridad "viene realizando una comisión de compañeros en este sindicato", aunque reconoció que actuó como detonante el incendio que sufrió la escuela Nº 38 de la Base Esperanza, en la Antártida Argentina.
"La verdad que esa noticia nos preocupó muchísimo, porque la situación general de la provincia en materia de edificios educativos no es de las mejores, y este desafortunado hecho contribuyó a generar mayor tirantez entre nuestro sector y el Gobierno", expresó el gremialista.

Sorpresiva actitud oficial

Arce se mostró sorprendido de que "el ministro (Coordinador, Enrique) Vallejos salga a pedir solidaridad de la gente, que seguramente la va a tener, porque el pueblo siempre lo ha hecho; pero nos llama poderosamente la atención que lo haga cuando todos sabemos que ese tipo de contingencias debe estar cubiertas por organismos como las ART y los seguros".
Hecha esta observación, consideró que el jefe de gabinete "no debiera convocar a la solidaridad de la gente para restaurar la escuela, porque eso le corresponde hacer al seguro contratado", para remarcar que "todas las escuelas tienen un seguro obligatorio que se paga religiosamente, al punto tal que muchas veces se prioriza ese pago antes que la puesta a punto de las condiciones de seguridad que establecen las leyes vigentes que apuntan a la prevención".
Por otro lado anotó que "también sabemos que existen partidas presupuestarias destinadas para atender emergencias de este tipo", por lo que "si bien hay cuestiones en las que sí va a ser necesario apelar a la solidaridad de la comunidad, como por ejemplo en la recuperación de libros y elementos didácticos para el aprendizaje del niño, la responsabilidad de mantener al día la cobertura en materia de seguros, para hacer frente a este tipo de hechos desafortunados, es exclusivamente del Gobierno Provincial".

Información pública

Si bien señaló que el sindicato que representa está pidiendo "documentos que son públicos, que el Gobierno no tiene por qué restringir", Arce expresó sus dudas en cuanto a los resultados del requerimiento, toda vez que "es una información que va a dejar en evidencia la ineptitud, ineficacia e incapacidad del Ejecutivo, además de los negociados entre el Ministerio de Educación y algunas empresas de seguros".

Etiquetas