Concejo Deliberante

Adjudican tierras al Rotary Club

29/11/2007
E

l Concejo Deliberante autorizó al Municipio capitalino a otorgar al Rotary Club Ushuaia un terreno que la entidad tenía en concesión. El lugar está ubicado en la calle Las Prímulas, al lado de la escuela Los Alakalufes, y se pretende construir un salón de usos múltiples "para el desarrollo de actividades solidarias y de apoyo a la comunidad". Además, una vez terminada la edificación, se firmará un convenio para que la Municipalidad pueda utilizar el salón. 
"En algún momento la traba para conseguir los fondos para la construcción fue que no era nuestro. De ahora en más será confirmar los trámites, porque ya están presentados los planos de obra", explicó el presidente del Rotary, Adrián Bruno.
Lo aprobado por el Parlamento capitalino indica que se "autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a adjudicar al Rotary Club Ushuaia el predio identificado catastralmente como sección E, macizo 19, parcela 2". 
La asociación a su vez tendrá distintas obligaciones que cumplir, y éstas deberán formar parte del Decreto de Adjudicación y de la escritura traslativa de dominio: en la parcela sólo podrán realizarse actividades contempladas en los estatutos del Rotary Club Ushuaia y el predio adjudicado no se podrá vender ni dividir, excepto que la transferencia dominial fuera a favor de otra entidad sin fines de lucro, que también deberá contar con la autorización del Municipio.
En el artículo tercero de la norma sancionada, se destaca que "el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en la presente Ordenanza será causal suficiente para retrotraer el título de propiedad a favor del Municipio".

Para evitar nuevas usurpaciones

En la misma sesión ordinaria en la que se adjudican las tierras al Rotary, se aprobó la creación del Banco de Espacios Públicos. En esta legislación los concejales argumentaron que "reconocida la grave situación de riesgo social y ambiental en que se encuentran los barrios y sectores de la ciudad donde se están produciendo ocupaciones que no respetan las mínimas reglas de urbanización segura, se hace necesaria la urgente implementación de medidas de preservación de los espacios públicos mencionados como patrimonio de la ciudadanía entera".
En razón de esos fundamentos, se instruyó al Municipio "a convenir con la Policía Provincial, Fuerzas de Seguridad y/o Empresas de Seguridad privadas, los medios necesarios, medidas y acciones de control y prevención eficaces y adecuadas, a fin de evitar ocupaciones irregulares y daños a los espacios públicos urbanos, autorizándose a tal fin el pago de la Policía Adicional que resulte necesaria a las acciones y estrategias que programen y ejecuten".
Asimismo, con carácter de urgente, se facultó a "proceder a la señalización y/o cercado de los mismos y todas las medidas que resulten pertinentes, así como extremar las medidas de protección, prevención, control y/o saneamiento ambiental necesarias para la conservación de los espacios incluidos en el Banco de Espacios Públicos".

 

Etiquetas