En el marco del Plan Anual de Instrucción

La Prefectura capacita a su personal sobre "Control de Averías e Incendio"

23/05/2008
L

a Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur se encuentra desarrollando un curso que está orientado a personal de la propia fuerza, el cual tendrá una duración de 10 días. La prevención y lucha contra los siniestros en las aguas, puertos y buques ocupa un lugar destacado entre las responsabilidades asignadas a la Prefectura. En este marco, la Prefectura Ushuaia ha comenzado con el dictado del curso sobre "Control de Averías e Incendio", el cual está dirigido a personal de la propia fuerza que aún no se encuentra capacitado en dichas técnicas.
Debido a que el Puerto de la ciudad de Ushuaia, durante los últimos años, ha denotado un significativo incremento en la cantidad de buques que arriban al mismo, lo cual es directamente proporcional con la cantidad de movimientos portuarios, desde la Dirección de Educación de la Prefectura Naval Argentina se ha previsto una profunda capacitación para el personal que presta servicio en el puerto más importante, en materia turística, de la República Argentina.
Entre los distintos cursos que se vienen dictando, se encuentra el de "Control de Averías e Incendio", el cual será dictado en las instalaciones de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental, bajo la modalidad teórico-práctica.
Durante el dictado del mismo, se instruirá al personal cursante en misiones de control de averías, en tareas de achique de buques, en siniestrados con ingreso de agua, y en la lucha contra incendios, tanto en instalaciones de tierra como en los buques.
Con respecto a la parte práctica, los cursantes deberán realizar todas las acciones necesarias para superar las emergencias que significan un daño al casco de un buque que produzca una vía de agua, con los materiales típicos de control de averías, como son: los tapabalazos, los puntales y las cuñas de madera, además de frisos de goma y herramientas. También realizarán un  ejercicio práctico de incendio, realizando en terreno las maniobras de extinción aprendidas en forma teórica, en condiciones de fuego real, acompañados y guiados por los instructores.