n importante operativo antidroga realizado por personal de la Aduana dio sus frutos este fin de semana, cuando detectaron en un control de rutina a pasajeros de un colectivo que hacía el trayecto Buenos Aires-Ushuaia con un importante cargamento de marihuana y cocaína.
Como consecuencia de un procedimiento realizado en el Paso Integración Austral por personal de la Aduana de Río Gallegos, en horas del mediodía del día 17 de agosto, se incautaron 22 bultos que contenían aproximadamente 2025 gramos de cocaína y 20.360 gramos, aproximadamente, de marihuana.
Las sustancias incautadas eran transportadas por un pasajero que viajaba a bordo en una línea de transporte regular, con destino a la Isla Grande de Tierra del Fuego. Inmediatamente se dio intervención al juez Federal de turno y con la ayuda de Gendarmería procedió a detener al ciudadano Fernando Barroso, de 32 años, procedente de Ciudadela (Bs. As.) quien iba con destino a la ciudad de Ushuaia.
Las sustancias fueron detectadas a través de las tareas de rutina que lleva a cabo el personal aduanero destacado en el Paso Integración Austral, mediante la utilización de elementos de control no intrusivos. En este caso, el equipaje donde se trasladaba la droga fue pasado por el scanner donde se visualizaron paquetes que despertaron sospechas, ante lo cual se utilizó el can "FEI" adiestrado para la búsqueda de estas mercaderías prohibidas, cuya intervención reafirmó la sospecha, decidiendo así la apertura del equipaje y realizando luego el personal de Aduana el procedimiento de rutina a los efectos de corroborar el tipo de sustancia que era transportada y poniendo en conocimiento al Juzgado Federal con asiento en Río Gallegos.
Precisamente los estupefacientes fueron descubiertos en una maleta con doble fondo que llevaba el viajero cuando intentaba transponer la frontera a bordo de un ómnibus de la empresa Tecni Austral.
En dicho sentido, la Dirección Regional Aduanera con asiento en Comodoro Rivadavia a través del Departamento de Investigación y Fiscalización Especializada, de quien depende la Aduana de Río Gallegos vienen asistiendo con personal de otras dependencias para reforzar el control aduanero en los distintos pasos fronterizos y demás lugares operativos de la jurisdicción.
Este hallazgo es uno de los más importantes que realiza la Aduana en los últimos dos meses, marcando así la profundización de los controles, siguiendo las pautas establecidas por la Directora General de Aduanas Dra. María Silvina Tirabassi, quien resalta a la lucha contra el narcotráfico como una prioridad de gestión y en el marco del Convenio de Cooperación firmado en la ciudad de Río Gallegos entre la Dirección General de Aduanas y el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.
De acuerdo a las mismas fuentes, esta persona no es la primera vez que transita esta vía con destino final a la capital de Tierra del Fuego, "calculamos que es una mula que hacía este trayecto bastante seguido, porque de acuerdo a lo que aparece en pantalla de tránsito ha pasado varias veces por Monte Aymond con destino a Tierra del Fuego", mencionó una fuente al portal OPI Santa Cruz.