Salud Pública

Jorge Olivo sería el nuevo director del hospital de Ushuaia

20/08/2008
E

l doctor Jorge Olivo tiene posibilidades ciertas de convertirse en director del Hospital Regional Ushuaia, dado que cumplió con los requisitos y fue el único candidato que se presentó para concursar por la dirección general de dicho nosocomio. No obstante, antes debe superar el período de observaciones que comenzó a regir tras la aprobación del jurado conformado para tal fin. El médico tiene una dilatada trayectoria en salud pública de la provincia y ha ejercido la dirección en reiteradas oportunidades. Para cubrir la dirección general y médica de Río Grande, se presentaron tres profesionales, uno de los cuales se inscribió para los dos cargos.

l doctor Jorge Olivo podría convertirse en el nuevo director del Hospital Regional Ushuaia, si logra superar el período de observaciones que comenzó a regir tras la aprobación del jurado conformado para evaluar la única postulación registrada para conducir el nosocomio capitalino que realizó ayer. El concurso convocado por el Ministerio de Salud de la Provincia no tuvo demasiada adhesión, toda vez que para los dos cargos en Ushuaia se inscribió solamente el doctor Olivo y en Río Grande tres fueron los profesionales que optaron por participar de la convocatoria.
El integrante del jurado Martín Urtasun dijo que "se trabajó en la evaluación del postulante de Ushuaia, y durante mañana y el jueves haremos lo propio con los candidatos de Río Grande", revisión que se está realizando con la participación de los doctores Sergio Vuckovic (de Río Gallegos) y Roberto D'Angelo (Neuquén); y las veedoras Alicia Mallea (ATE) y Alba Medina Iturrez (APHRU). El profesional confirmó que "fue muy satisfactorio" el rendimiento del Jorge Olivo.
Urtasun explicó que "por la mañana (de ayer) se realizó la evaluación de antecedentes y de la prueba de oposición escrita, que fue un trabajo presentado previamente y está relacionada con la labor a desarrollar al frente del hospital; y por la tarde hubo una entrevista personal con el candidato, para que amplíe y complete los datos de la propuesta planteada".
Tras ponderar el rendimiento del único profesional que se postuló para la Dirección del hospital de Ushuaia fue "muy satisfactorio", el doctor Urtasun informó que "las actas se van a enviar a la ministra, María Grieco", y que "cuando termine todo el proceso evaluatorio (de Río Grande) se publicarán los resultados finales".
En ese sentido, aclaró si bien el resultado obtenido por Olivo en la evaluación del jurado "es vinculante, hay una instancia de observaciones en el medio; y por eso es que no es automática la proclamación del ganador", señalando que esa tarea "le corresponderá a la doctora Grieco, en función de lo que surja de las instancias que mencioné".
Olivo ha ocupado la dirección del hospital de Ushuaia en reiteradas oportunidades e inclusive se desempeñó en la cartera de Salud durante el gobierno del Movimiento Popular Fueguino y tuvo otro cargo durante los gobiernos de Carlos Manfredotti, y de Jorge Colazo.
Urtasun precisó que este miércoles "vamos a trabajar con la evaluación de los currículums y los trabajos escritos de los tres postulantes para las dos direcciones de Río Grande (la General y la Médica), y el jueves se realizarán las tres entrevistas personales con los candidatos".
Anotó que en el caso de Río Grande "hay un postulante que se presentó para los dos cargos, y de los dos restantes uno para cada uno; es decir que cada cargo será disputado por dos personas".
De todos modos, remarcó que "en caso de que ningún candidato cubra las expectativas mínimas", el concurso puede declararse desierto, porque "no es que por el hecho de presentarse quede garantizada la cobertura de las vacantes".
El funcionario estimó que para los primeros días de septiembre habrá definiciones en cuanto a los ganadores del concurso, "que serán proclamados de inmediato".
"Estamos satisfechos con el buen desempeño de un proceso que ojalá pase a ser la regla en todas las designaciones jerárquicas a futuro", manifestó el jefe de Unidad de Gestión de Salud y Desarrollo Social.

Etiquetas