or Victoria Mansilla
Colegio Las Lengas
Integrante del Taller de Periodismo Científico - " VI Semana de la Ciencia y la Tecnología"
¿Qué pensarías si te dijera que es posible que algunos tsunamis azotaron nuestras costas hace ya mucho tiempo? Tal como sucedió en la película "El día después de mañana", con ese gran tsunami que azotó las costas de Nueva York, aunque en ese caso se debió a causas producto del calentamiento global.
El geólogo del CADIC Gustavo Bujalesky explica que podrían haber azotado la Isla de Tierra del Fuego algunos tsunamis muchos años atrás. Tsunami es una ola o grupo de olas de gran energía que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza una gran masa de agua.
Las causas de los tsunamis son diversas. El 75% son provocados por los movimientos de las placas tectónicas, el 8% se debe a deslizamientos de grandes volúmenes de sedimentos marinos, un 5% por erupciones volcánicas, un 2% por causas meteorológicas y por último en un 10% de los eventos la causa es desconocida y podrían tratarse de meteoritos o asteroides.
Cuando hay aviso de un tsunami lo primero que se debe hacer es subir a algún monte o lugar elevado alejado de las costas. Nunca se debe regresar al mar luego de la tragedia, se debe esperar unas horas por si hay una replica de tsunami.
Dependiendo de la topografía de la costa, es la altura que tendrá el tsunami. Si las costas presentan una pendiente pronunciada cuando rompa el tsunami tendrá una fuerza mayor, en cambio si las costas presentan pendientes suaves la ola no alcanzaría gran altura. La mayoría de los tsunamis pueden medir más de 20 metros.
En las costas de nuestra provincia, el grupo de trabajo a cargo del doctor Bujalesky ha hallado depósitos de sedimentos litorales en el norte de la isla, más elevados de lo común. Estos depósitos litorales tienen diferentes formas, su altura es irregular y tiene montículos que podrían indicar que en algún momento los tsunamis azotaron nuestras costas hace ya mucho tiempo.
"En los años que llevo trabajando aquí en Tierra del fuego, he encontrado formas en el paisaje muy extrañas y de poca probabilidad de ocurrencia como estos depósitos litorales elevados", enfatizó el doctor Bujalesky, y es así que exploró la posibilidad de los tsunamis en nuestra isla.