E
l gas radioactivo "radón", que se forma con una degradación del uranio y está diseminado por toda la corteza terrestre, es una amenaza para la salud de las casas y las personas que habitan en ellas. Se trata de un gas que se acumula y filtra por baldosas, tuberías, losas y grietas. Para degradar el gas incoloro se deben ventilar las viviendas.
Sobre el tema del radón, el doctor Leandro Loiacono realizó una investigación y dentro de quince días tendrá los resultados de las mediaciones que se hicieron en Tierra del Fuego. "El radón es un gas radioactivo que se acumula en lugares como el nuestro, no sólo invierno sino en temporada de verano porque estamos siempre encerrados", expresó a el diario del Fin del Mundo el especialista en otorrinolaringología.
Contó que en nuestro país se hicieron mediciones de radón a excepción de Tierra del Fuego y por tal motivo y por iniciativa del médico, el 15 de octubre pasado, en concurso con la Comisión Nacional de Energía Atómica y la autoridad Regulatoria Nuclear, con el secretario Pablo Zunino, la encargada Analía Canova y Grabirela Ñoni, se hicieron mediciones con dispositivos que se instalaron en la ciudad de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Loiacono explicó que los dispositivos se levantarán el próximo 15 de diciembre y entonces se conocerán los resultados de la cantidad de radón que hay en los ambientes de nuestra provincia.
el diario del Fin del Mundo: ¿Cómo darse cuenta de la existencia del radón?Leandro Loiacono: Es un gas que no tiene olor, color ni mancha y se puede medir con los dispositivos instalados. El radón es la primera causa de cáncer de pulmón en las personas no fumadoras, pero además el radón es un componente habitual del tabaco y lo que pasa es que el tabaco produce cáncer por varios mecanismos, por el alquitrán, y otros productos que son cancerígenos y uno no puede decir que el cáncer del pulmón por tabaco sea exclusivamente por radón, porque tiene otros elementos cancerígenos el tabaco.
e.d.: ¿Qué sucede cuando las personas que son fumadoras permanecen en casas o ambientes cerrados?L.L: Se potencia la posibilidad de contraer cáncer mucho más por el radón y por el hecho de fumar.
En tal sentido, como medida de prevención, el médico recomendó ventilar las casas y ambientes todos los días, con corrientes de aire, para que circule el aire. "Ventilar casas y no dejar que entre polvo", aclaró.
También precisó que a modo de prevención y evitar la acumulación de radón se debe tener en cuenta a la hora de la edificación de la casa de realizarla de acuerdo con los parámetros de construcción, con materiales y formas de construcción adecuadas, porque "los materiales graníticos (áridos) son los que más concentran el radón".
Además, aclaró que las fisuras entre las paredes y losas, o que hubiera cañerías en el baño o en el lavadero y no estén bien selladas son liberadoras de radón. También aquellas casas que estén centradas sobre un curso de agua el radón se vehiculiza por los cursos de agua y asciende y sube en la vivienda y el gas se va desprendiendo. Es decir que las casas estén sobre un curso de agua subterránea van absorber más cantidad de radón.
Director Médico del Hospital Regional Ushuaia
Loiacono asumirá el próximo mes
El doctor Leandro Loiacono asumirá el próximo 1 de diciembre en el cargo de director Médico del Hospital Regional Ushuaia. Cabe recordar que ganó el concurso de Director Médico y con mucho entusiasmo consideró que será el último concurso que se pudo presentar en su vida y por ello valorizó el haber sido ganador. Se mostró triste por un lado y contento por otro, porque si bien ganó el cargo hubo otros profesionales que respeta mucho y valora su profesión y capacidad que no alcanzaron, pero que seguro acompañarán en su gestión. Loiacono consideró que si bien el Hospital Regional Ushuaia tiene un muy buen nivel académico y científico se pueden mejorar y articular los distintos sectores administrativos para un funcionamiento más óptimo y anexar el hospital con la comunidad. Asimismo, dijo que existe un proyecto desde el Ministerio de Salud que "hay respetar y creo que va haber unidad de criterio, de conducción y unidad de decisiones que son importantes, porque muchas veces no tuvimos unidad y vamos a estar integrados entre sí". El doctor también consideró que siempre hacen falta profesionales porque la población se incrementó y existen más necesidades. Lamentó que sea difícil atraer médicos a la Isla.
|