Correo de lectores

Señor Roberto Cabezas

03/12/2008
H

e leído con estupor su editorial de fecha 01/12/2008, en el diario que usted dirige.
En este sentido, creo conveniente separar las cosas, ya que en su editorial plantea dos cuestiones, que a mi entender, no tienen relación una con la otra. De todas formas voy a responder a ambas, en mi condición de ciudadano de esta querida Ciudad, que he adoptado como propia, más allá que es conocida mi participación política en el Partido Federal Fueguino.
En primer lugar, me voy a referir a la segunda de las cuestiones que, a mi humilde entender, es la más importante y la que tiene más premura, por la trampa que encierra la pregunta que está prevista en la Consulta Popular.
Sin duda alguna nuestra Carta Orgánica, contiene Institutos que apuestan fuertemente a la participación responsable de la comunidad, y me satisface plenamente que así sea, siempre garantizando transparencia, que no resulte tendenciosa, ni pretenda jugar con las necesidades de la gente, planteando una falacia encubierta.
Señor Cabezas, ¿quién con su sano juicio, se puede oponer a la creación de un Fondo Social para dar soluciones habitacionales?, el problema sin dudas no es el Fondo, sino el cómo.
Si el precio para generar el Fondo es dilapidar el patrimonio del Municipio, no estoy para nada de acuerdo, como estimo, gran parte de mis conciudadanos, ya que subastar estas tierras públicas, donde seguramente el común de la gente no podrá acceder a ellas, sino que serán beneficiarios de esta metodología unos pocos privilegiados, que esperemos no sean los amigos del poder.
Parecería que al proponer este camino el señor Intendente basa su estrategia en "EL PRINCIPE". Señor intendente Federico Sciurano: el fin no justifica los medios.
De la lectura de su editorial, surge claramente que no ha leído con detenimiento el proyecto que oportunamente presentara la Concejal Chapperón, dado que ese proyecto, a las claras, resulta reñido con nuestra Carta Orgánica Municipal, ya que el mismo pretende transferir al Ejecutivo atribuciones propias del Concejo Deliberante "con C o S", como más le guste, y además se contrapone fácticamente, al artículo 51º de nuestra Carta Orgánica Municipal, ya que este artículo establece mandatoriamente quién debe establecer el precio y la forma de venta de la tierra pública, por lo tanto no debe llamarse a ningún organismo externo como el Tribunal Nacional de Tasación, para que realice esta tarea, en todo caso cualquier tasación será oportunamente materia de análisis de los señores Concejales. O, tal vez el señor Intendente, al igual que Ud., no confía en el sistema Republicano propio de nuestra ciudad y en sus Instituciones democráticas, cuyos representantes han sido elegidos soberanamente por el Pueblo.
También, señor Cabezas, incurre en un grueso error cuando menciona que para presentar el proyecto alternativo de cuatro concejales -omitiendo que en realidad se trata de los presidentes de cuatro Bloques Políticos-, ungidos legítimamente por el pueblo, se utilizó un procedimiento oscuro, debo aclararle que el mecanismo utilizado está perfecta y legalmente establecido en el Reglamento Interno del Cuerpo Deliberativo. Además, señor Cabezas, si realmente está convencido de que presentar un proyecto sobre tablas es malicioso y oscuro, por qué no alzó su voz ni esgrimió tan deleitosamente su pluma, cuando el Intendente Sciurano presentó el proyecto de ordenanza para modificar los tiempos de la Consulta Popular. Ese proyecto oficial no sólo fue presentado sobre tablas -procedimiento que para Ud. es oscuro-, sino que también lo hizo fuera del orden del día de la Sesión. ¿O acaso es solamente perverso y oscuro cuando lo utilizan quienes no pautan publicidad con su diario?
No quiero pensar, que su silencio, cómplice para algunas cosas y su verborrágica pluma para otras, responden pura y exclusivamente a la defensa de sus propios intereses económicos. Sería capaz Ud., en el ánimo de transparentar la cuestión, de dar a publicidad el monto que en todo concepto, ha cobrado el diario del Fin del Mundo, de las arcas municipales en el año 2008?
Pensar que el proyecto alternativo pretende que la Consulta Popular no se realice, es caer en un facilismo intelectual, que raya la irresponsabilidad. La Consulta a la comunidad, pasa por preguntar de qué manera se debe crear el Fondo Social y no si quiere o no que se conforme el mismo.
Sin duda alguna la importancia que tiene esta cuestión es trascendental, y amerita un intenso debate que primero debió haberse dado en su ámbito natural, el Concejo Deliberante, y luego sí, debatirlo con la comunidad, pero con un tiempo prudencial, que permita a todos los vecinos informarse adecuadamente de tal manera que puedan tomar postura pero con fundamento, y no llevar adelante una Consulta apresurada formulando una pregunta que no resulta para nada pertinente. Por más que quiera disfrazarse de cuestión social, esto es netamente político, y obliga a tomar una decisión política, debatida y consensuada, y no presentar desde el oficialismo un proyecto de ordenanza, que realmente nada tiene que ver con la democracia. O tal vez Ud. también cree que tildando el tema de social, se puede atropellar la letra y el espíritu de nuestra Carta Orgánica?
Existen otras posibilidades para concretar un proyecto de urbanización que no dilapide el patrimonio comunal en beneficio de unos pocos, de hecho, hoy existen en el Concejo Deliberante al menos dos proyectos que versan sobre el mismo tema.
Realmente no entiendo el apuro del señor Intendente, mientras por un lado llama a una Consulta Popular para obtener fondos, por otro, los recursos que tiene presupuestados para ese fin, no los ejecuta.
Si no leyera su apellido, creería que esta editorial fue escrita por algún asesor del oficialismo. Las instituciones de la República se sostienen con la pluralidad de ideas y no con la suma del poder. Mientras más clara y notoria sea la división de poderes, más sana y fuerte será la democracia que supimos conseguir y debemos sostener.
En cuanto al primer aspecto, señor Cabezas, no subestime al pueblo, sino voy a creer que quiere implementar un sistema de sufragio calificado. La mediocridad y la degradación, que según su criterio, se ha apoderado de los Concejales, es ni más ni menos lo que la comunidad expresó en las urnas, y por más que se quiera desdibujar la tarea del Cuerpo deliberativo, a mi humilde entender creo que han sancionado importantes ordenanzas, prácticamente con acuerdos mayoritarios. Aunque en esto también debo resaltar la similitud de sus conceptos con dichos escuchados del oficialismo en el Concejo.
La calificación que ha sentenciado sobre el Concejo, me parece poco acertada, es una bofetada a las Instituciones y hasta resulta ofensiva hacia la voluntad popular. Creo sinceramente que desde un medio como el que usted dirige se debe fortalecer el sistema democrático y no pisotearlo, denigrarlo, ofenderlo en pos de sostener una postura. La crítica debe construir y aportar ideas para mejorar. No existen iluminados que puedan dirigir mejor o peor una orquesta, la orquesta está compuesta por muchos músicos, y todos deben tocar armónicamente.
Me asombra sobremanera y me preocupa el desconocimiento que demuestra tener como periodista de lo que realmente sucede en el Concejo, y más me alarma que un importante medio, como el que Ud. dirige, pierda la objetividad que responsablemente debiera tener para informar hechos y no manipular la información.
Por ultimo, señor Cabezas, quisiera compartir con Ud., unas gráficas y acertadas palabras del constitucionalista Germán Bidart Campos. "La constitución no tolera tiempos de carnaval durante los cuales se le pueda colocar disfraces", espero ver publicada en su diario esta carta abierta a la comunidad, pese a que no tengo pauta publicitaria en vuestro "prestigioso?" periódico.
Atentamente.

ANÍBAL ALBERTO LOBASSO
Lic. Ciencias Políticas
DNI 12.535.403
E-mail:
[email protected]


Estimado lector Lobasso:

Si para usted es lo mismo escribir concejo con "s" que con "c" evidentemente no supo interpretar el espíritu de la editorial.
Antes de hacer algunas consideraciones sobre su carta le pediría que vuelva a releer la editorial. Creo que no supo comprender el sentido de lo que escribí, y que su marcado sentido de pertenencia política hizo que leyera lo que no está escrito. En ningún momento hago referencia a la pregunta de la consulta popular, ni al proyecto que crea el fondo social, ni a la venta de terrenos, ni al precio de los mismos, así que esas consideraciones las voy a obviar porque en todo caso lo que usted piensa si quiere hágaselo saber al intendente Federico Sciurano o quien corresponda.
Si bien es cierto que presentar proyectos sobre tablas es atendible en determinadas circunstancias, también es cierto que el procedimiento legislativo del tratamiento sobre tablas es considerado por los especialistas como el instrumento más oscuro dentro de la técnica legislativa. Estoy seguro que como licenciado en Ciencias Políticas debe haberlo leído más de una vez.
Respecto de su errónea creencia sobre la autoría intelectual de la editorial, 15 años de trayectoria y cientos de notas con mi firma me eximen de mayores comentarios. Su menosprecio, sus insinuaciones no hacen más que establecer una nueva falta de respeto, tanto hacia mi persona como al sistema democrático que usted dice defender ya que sería tan grave como que de parte de este medio se considerase que la autoría de la carta por Ud. firmada hubiese sido escrita por el concejal Luis Cárdenas o por su líder Liliana Fadul o por alguna otra autoridad del Partido Federal Fueguino.
Personalmente no lo conozco pero no por eso pongo en duda sus capacidades intelectuales, entonces le pido que no lo haga conmigo. Si usted dice que el sistema democrático se sostiene con la pluralidad de ideas porque no acepta que la mía sea diferente que la suya.
Por otro lado y en referencia a sus sospechas respecto del financiamiento del medio, demás está informarle que el mismo es de público acceso (boletín oficial, por ejemplo). Pero para su tranquilidad le comento que el Municipio de Ushuaia pautó en nuestro medio desde que el diario del Fin del Mundo salió a la calle, y eso que han pasado administraciones de diverso color político. La actual no es la excepción, y la inversión publicitaria que realiza sirve entre otros destinos para cubrir los costos del espacio, el papel, la tinta y los sueldos del personal que, por ejemplo, ha tenido que emplearse para reflejar públicamente su opinión, ya que usted, señor Lobasso, no ha tenido que pagar ni un centavo para ejercer su derecho de expresión, a pesar de recibir un importante sueldo del Estado, como asesor del bloque del Partido Federal Fueguino. Sus sospechas, que podrían constituirse en veladas acusaciones respecto del accionar del medio, no hacen más que marcar otra contradicción en sus líneas o en todo caso un acto de suprema cobardía ciudadana. Si tiene alguna cuestión que denunciar lo invitamos a que lo dirimamos en los estrados judiciales correspondientes. Caso contrario, haga silencio.
En lo que sí coincido con usted es en cuanto a que es trascendental, y tal fue el espíritu de la editorial, establecer como prioritaria la invitación al debate serio, maduro, productivo y desprovisto de mezquindades, vedetismos y actitudes caprichosas e infantiles tales como las demostradas muchas veces por el Concejo, en su conjunto, durante este año.
Con respecto a lo que pienso del Concejo Deliberante actual, y que evidentemente usted no está de acuerdo, puedo ver que sus apreciaciones están en concordancia con su pertenencia política, el Partido Federal Fueguino, quien aunque no le guste reconocer participó de un acuerdo espurio que lo llevó a alzarse con un cargo que no le correspondía: la presidencia del cuerpo por un brevísimo tiempo, vulnerando la voluntad mayoritaria de Ushuaia.
Entonces, tal como dice la editorial, permítame tener "esa sensación de que la mediocridad y la degradación parecen haberse apoderado de nuestros concejales", salvo que en el seno del partido del que usted dice identificarse el verticalismo sea tal que no se permitan expresiones individuales.
Si el Concejo Deliberante de Ushuaia tuvo en menos de un año cuatro presidentes (más de la mitad de los concejales ya fueron presidentes del cuerpo) acumulando un récord preocupante; si ya hubo dos secretarios del Concejo y dos pedidos de juicio político a concejales, dígame si esto no se parece más a una bolsa de gatos que un lugar en el que deberían deliberar para conciliar.
Por todo lo expuesto y dada su condición de profesional, lo invito a contribuir para elevar en nivel del debate, en lugar de caer en las habituales chicanas de las que estamos repodridos.

Roberto Cabezas
Director
el diario del Fin del Mundo

Etiquetas