oy se cumplen 58 años de la partida de la primera expedición científica argentina a la Antártida continental desde el puerto de Buenos Aires, cuyos integrantes fundarían en marzo de aquel 1951 la entonces Base del Ejército San Martín en la Antártida Argentina.
En la década del 50 el presidente de la Nación, general Juan Domingo Perón, le había dado directivas y apoyo decisivo al proyecto estratégico del coronel Hernán Pujato de penetrar "costas adentro" del continente antártico, relevando su topografía hasta el Polo Sur, establecer bases, refugios y una población de familias, lo que se hizo realidad años después en la Base Esperanza.
Así, el 12 de febrero de 1951 zarpó desde el Puerto de Buenos Aires la Primera Expedición Científica a la Antártida Continental Argentina, a bordo del transporte "Santa Micaela" de la empresa Pérez Companc, al mando del capitán de ultramar Santiago Farrel.
Luego de una travesía, en la que estuvieron al borde del naufragio, arribaron a Bahía Margarita, que se encuentra encerrada entre la isla Belgrano y la costa oeste de la península antártica, debajo del Círculo Polar Antártico, donde fue erigida en el islote Barry, a los 68º 07' S y 67º 08' W la Base de Ejército San Martín (hoy Base San Martín).
Habían llegado al punto de destino el 8 de marzo de 1951 y, en 12 días de trabajo, el grupo de invernada construyó la Base San Martín, la primera Estación Científica Continental Argentina, y en aquel entonces la más austral del mundo.
Se levantó la casa-habitación de dos pisos, con paredes dobles de madera y se instaló además, una casa depósito y otra de emergencia; cinco galpones de chapa para víveres, generadores, alojamiento de jaurías y se elevaron las cuatro torres de la antena rómbica de 25 metros de altura.
De ese modo, el 21 de marzo de aquel año, en presencia del las tripulaciones del A.R.A. "Sanavirón" y del transporte "Santa Micaela", el entonces coronel Hernán Pujato inaugura la Base San Martín, fruto de su proyecto visionario, que marca un hito importante en la historia argentina, ya que constituye el primer asentamiento humano al sur del Círculo Polar Antártico.