Huevos en cazuelitas con panceta ahumada y salsa de tomate
Cocina & Ciencia - El gusto es nuestro

Huevos en cazuelitas con panceta ahumada y salsa de tomate

19/03/2009
P
or: Javier Carnero - Cheff Ejecutivo

Qué mejor forma de comer un huevo fresco que de esta manera. Esta receta es muy original en España, siendo en dicho país donde probé por primera vez esta maravillosa receta preparados de formas diferentes. Y si a estos se le añade unas lonchas de panceta y chorizo colorado, qué decir de dicho plato.
Lo bueno de esta preparación es que se puede jugar con las combinaciones de las cazuelas. Dependiendo la región de España, los hay con espárragos, con pescado, con verduras, con morcilla y solo de huevo con tomates.
Para mi receta que hoy comparto con ustedes vamos a necesitar.

Ingredientes
(para 6 personas)
  • ¾ Kg de tomates maduros
  • 1 cucharada de puré de tomates
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 6 huevos frescos
  • 6 lonchas de panceta ahumada
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 200grs de champiñones
  • 200grs de chorizo colorado
  • 100grs de salchichas palilleras
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal y pimienta

Cómo se elabora

En primer lugar tenemos que poner a calentar el aceite de oliva en una cazuela de barro. Cuando adquiera temperatura, rehogamos la cebolla picada fina y los dientes de ajo machacados.
Una vez que tengamos la cebolla y los ajos dorados incorporamos las lonchas de panceta junto con el chorizo colorado y las salchichas y continuamos salteando por espacio de dos minutos más, cuando tengamos todos los ingredientes bien dorados, los retiramos y lo reservamos.
En la misma grasa que largaron los embutidos añadimos los champiñones laminados y lo cocinamos 2 minutos o en su defecto hasta que estén bien dorados.
Por otro lado hay que escaldar los tomates y refrescarlos bajo el grifo. Si se les hace una incisión en la piel antes, luego se pelarán mejor.
Pelar los tomates, despepitarlos y cortarlos en trozos pequeños, agregarlos a la cazuela junto con el concentrado de tomate y el vino blanco.
Remover con suavidad para que todo se mezcle bien. Continuar la cocción durante 10 minutos más aproximadamente.
Entonces, añadimos los embutidos y los champiñones a las cazuelas, formamos 6 huecos para poner los huevos. Cascar los huevos sobre los huecos abiertos e introducir al horno precalentado a 200ºC y encendido en la parte inferior únicamente. Dejar que cueza durante 8 o 10 minutos, o hasta que la clara esté cuajada.
Retirar del horno y espolvorear con el cebollino picado. Servir inmediatamente en la misma cazuela.

Mi truco

Podemos terminar este plato con unas buenas gotas de aceite de oliva y al salir del horno le podemos añadir unos trozos desmenuzados de queso roquefort y unos dados de pan tostado ya que esto combina muy bien con los huevos al horno
Animarse y ¡Bon Appétit!
Dudas y/o preguntas a [email protected]                             
Consultas a www.cocinayciencia.com