Tres fueguinos en la Feria Internacional del Libro

29/04/2009
T

res producciones fueguinas se presentaron en la Feria Internacional del Libro en el marco de la Día de la Provincia. Por otra parte, el proyecto de ley de "Mecenazgo" se analizará en comisión de la Legislatura provincial, donde hubo otra propuesta para que los empresarios que tributan destinen fondos para producciones culturales.

En la Feria Internacional del Libro participaron tres fueguinos que, con buena concurrencia de gente y muchas expectativas, ya tuvieron respuestas del público. El lunes pasado en la Feria que se hizo en la Sociedad Rural, en Buenos Aires, expuso la docente Patricia Vera sobre su obra escrita, que trata de un guión de radioteatro.
Además, con su libro de fotografía sobre Tierra del Fuego y la Antártida participó Andrés Camacho y con su obra de fotografías submarina de Tierra del Fuego Héctor Monsalve, con textos de biólogos del CONICET.
La excelente calidad de los libros tanto por las imágenes como por el trabajo presentado y edición atraparon al público en Buenos Aires. Muchos se acercaron y pidieron mayores datos a los autores.
Los fueguinos expusieron el lunes pasado en la Feria y regresaron ayer a la Provincia, debido a los costos tan altos de un stand para la exposición frente a los escasos recursos con que cuentan en el área de Cultura. En al sentido, el subsecretario de Cultura, Silvio Bocchicchio, consideró que cuando la Provincia esté saneada se podrá gestionar la presentación en un stand y por el momento priorizó "destinar ese dinero a la producción literaria de los fueguinos y capitalizar la editora antes que invertir en un stand". De esta manera se invertirá en las producciones locales para que posteriormente cuando se cuente con los recursos exponer las obras artísticas fuera de la Provincia.
Cabe recordar que a la Feria Internacional también concurrió el director de la editora Cultural Tierra del Fuego, Sergio Araque, quien expuso –al día siguiente del aniversario de la provincialización de la Provincia– sobre la iniciativa de la editora.
Por otra parte, el funcionario expresó que el proyecto de Ley denominada Mecenazgo se analizará en comisión de la Legislatura Provincial, donde también se presentó otra propuesta del bloque FPV.
En tal sentido, Bocchicchio aclaró que el proyecto que giró del Ejecutivo y que se trabajó a través del área de Cultura "se sometió a un proceso de discusión pública, en marzo pasado, con los artistas y se enriqueció con los que participaron en el Congreso Provincial de Cultura". Consideró que el debate y consenso con el que se puede enriquecer en el ámbito legislativo, donde se pueden compatibilizar las propuestas y se tenga el trabajo previo, en el que participaron y opinaron los ciudadanos directos.
Asimismo, cabe recordar que la iniciativa es para aquellos que tienen que tributar destinen fondos para la cultura, para la difusión y fomento de producciones culturales locales.

Festival de Música Clásica

Destacan los conciertos y actividades formativas

El subsecretario de Cultura, Silvio Bocchicchio, destacó la importancia del 5to. Festival Internacional de Música Clásica por los conciertos, las actividades formativas, recreativas y participación de artistas fueguinos.
Resaltó los conciertos populares y sobre todo que en esta oportunidad la orquesta Sinfónica de Moscú que presentará el próximo 3 de mayo, a las 19, un concierto en el colegio Don Bosco en la ciudad de Río Grande, que tiene capacidad para dos mil personas, donde los que concurran llevarán un alimento no perecedero o pañales para las personas de bajos recursos.
Asimismo, informó que el quinteto de vientos "Ensamble Las Hayas" se presentará hoy a las 15 en el gimnasio de la escuela Nº 30 de Ushuaia. Explicó que el concierto didáctico tiene como objetivo el formar públicos.
Cabe recordar que hoy a las 19, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, se presentará "Del Silencio al ruido. Los Lenguajes de la música", que estará a cargo de Sandra de la Fuente, periodista crítica del diario Clarín. La entrada es libre y gratuita.


Etiquetas