Para la emisión gratuita en los canales de televisión estatales

Gobierno dictó el decreto cediendo nuevos espacios a los candidatos a diputados

11/06/2009
E

n el entendimiento de que no todos los partidos políticos "cuentan con los mismos ingresos, ni pueden por tanto, emplear el mismo esfuerzo económico en hacer llegar a los electores su mensaje y su programa, a través de la propaganda televisiva", el Gobierno Provincial incorporó una categoría especial de avisos publicitarios sin cargo dentro de la programación de los canales estatales de la provincia, para que los candidatos a diputados nacionales por Tierra del Fuego puedan difundir sus propuestas de cara a las elecciones generales que se desarrollarán este domingo 28 de junio en todo el País.
Firmado el martes 2 por la gobernadora Fabiana Ríos y el ministro de Gobierno Guillermo Aramburu, y publicado este lunes en el boletín oficial de la provincia, el Decreto 939 instruye a la Secretaría General que incorpore este nuevo régimen tarifario para ampliar el nivel de difusión electoral, independientemente de los espacios cedidos por el Ministerio del Interior de la Nación.
El anticipo de esta medida había sido dado a conocer por la propia Mandataria en la última conferencia de prensa convocada por el Gobierno el pasado 5 de mayo cuando después de que la Legislatura no aprobara la continuidad de la Tarifaria Corta, Ríos amenazara, sin concretar, que remitiría a la Cámara el Proyecto de Presupuesto 2009 para que esta decidiera los recortes financieros, a partir del déficit de ingresos que se produciría por el fin al dictado a la ley que generó un mayor presión tributaria sobre el sector comercial fueguino, a partir de la suba de los impuestos internos impulsados por la gestión del ARI.
La instrucción a la Secretaría General de la cual dependen los canales 11 de Ushuaia y 13 de Río Grande a través de la Secretaría de Comunicación Institucional, permitirá establecer un marco temporal de aplicación dentro de los plazos electorales vigentes, respecto a las modalidades de acceso, la distribución de tiempos y fijación de características técnicas de los spots que estarán a cargo de las autoridades de los medios públicos; así como todas las medidas que fueren necesarias para la aplicación de lo dispuesto por la Jefe de Estado Provincial.
El Secretario de Medios de la Provincia dijo ayer que el espacio a ceder corresponder "al cien por cien de lo que estableció como pauta el Ministerio del Interior de la Nación", lo que en cantidad son unos 3000 segundos, algo así como unos 50 minutos continuos de televisión. El mismo que informó que la resolución reglamentaria se dictará en los próximos días, y que la medida tendrá vigencia durante los últimos días de la campaña, correspondiendo ello entre el 15 y el 25 del corriente.
La distribución de los segundos pautados por el Ministerio del Interior sería la siguiente: MPF 228, Justicialismo 370, Proyecto Progresista 714, Hacer por TDF 121, Federal Fueguino 121, Compromiso Renovador 121, Espacio Total 121, Proyecto Sur 121, Intransigente 121, UCR 278, Humanista 165 y Popular 422. Espacios que a partir del decreto 939 se duplicarán, conforme habría sido establecido a la cantidad de votos obtenidos en la última elección que puso a Fabiana Ríos en la conducción del Poder Ejecutivo de la Provincia.

Etiquetas