E
ste sábado, en el Club Garibaldi, se realizó el segundo encuentro de bandas musicales de jóvenes impulsado por vecinos de la ciudad, entre los que se encuentra el presidente del barrio Chacra IV, Roque Córdoba, y Oscar Paz, promotor de esta idea.
El evento contó con un importante apoyo de la Dirección de Juventud del Municipio y de la Dirección de Asuntos Comunales. Cabe recordar que hace un par de meses, estos dos vecinos acercaron esta inquietud al Municipio, pero debido a la emergencia por la Influenza A, se tuvo que posponer.
Al respecto, Roque Córdoba explicó que "este es el segundo encuentro que estamos haciendo con el objetivo de que todos los chicos se junten, que compartan y hagan música, que es una alternativa muy buena y además les gusta". Comentó que "en Chacra IV tenemos cuatro bandas y vienen unas diez bandas más desde otros puntos de la ciudad".
Córdoba confió también que la idea nació como un elemento de contención de los chicos, "para que no anden en la calle".
El presidente del barrio agradeció a los directores Carlos "Romy" Ponce y José Luis Ojeda, responsables de Juventud y Asuntos Comunales, respectivamente, "porque nos han dado una mano para organizar estos eventos. Siempre estamos acompañados por el Municipio y eso es lo importante", agradeció.
También compartió que la idea es seguir realizando este tipo de eventos como "actuaciones previas en distintos puntos de la ciudad antes del 21 de septiembre", fecha en que tienen pensado hacer un mega evento. "Animamos a las demás juntas vecinales a realizar estos eventos en sus respectivos barrios", invitó finalmente.
Por su parte, Oscar Paz recordó que "esta fue una idea que nació junto al presidente de la junta vecinal de Chacra IV y el presidente del Club Garibaldi. Nosotros lo tomamos como un programa de prevención y de contención social y tomamos como referencia a la cultura y dentro de la cultura a la música, especialmente lo popular, como lo es la cumbia, que es lo que les gusta más a los chicos".
Agregó que "para sorpresa nuestra, tuvo muy buena repercusión y tal es así que los chicos están impacientes por actuar y es el segundo encuentro que realizamos. Ojalá lo podamos repetir no solo acá, sino en todos los barrios. La idea es que todos los barrios puedan impulsar eventos similares con los jóvenes".
Paz recalcó que "los participantes son chicos de entre 14 a 17 años, estudiantes y algunos estudian música. Pertenecen a distintas escuelas otros a iglesias de diferentes cultos, católicos y evangélicos, y son de distintos barrios. Lo bueno de esto es que existe el pluralismo y la convivencia que tienen entre ellos y es justamente lo que nosotros tratamos de rescatar y por ende ya estamos trabajando con la Dirección de Juventud del Municipio y con la Dirección de Asuntos Comunales para poder llegar el 21 de septiembre en una mega fiesta en el centro de la ciudad. Queremos que sea una fiesta tranquila para disfrutar del Día del Estudiante. En este mes de la Primavera comenzamos con esta iniciativa y esperemos que continúe", concluyó.