La Asociación Pro Karting Ushuaia 2000 autorizó la construcción de la primera pista para autos radiocontrolados (RC) en el margen norte del predio donde está enclavado el kartódromo Ciudad de Ushuaia.
Los principales encargados del proyecto fueron dos personas muy ligadas al kartismo, nos referimos a Matías Rodríguez y Pablo Noailles. Este último viajo a la ciudad de Buenos Aires, el pasado 10 de diciembre, para contactarse con las autoridades de la pista de RC ubicada dentro del Club Vélez sobre la avenida Juan B. Justo. Diferentes opiniones y experiencias fueron intercambiadas las que luego serían volcadas en el Autitódromo de Ushuaia.
Así fue que de regreso a nuestra ciudad se juntó un grupo de amigos amantes a esta nueva disciplina que de a poco se está arraigando y sumando adeptos, y comenzaron los trabajos sobre el terreno, se clavaron postes, se está alambrando y construyendo un refugio, se hizo un movimiento de suelo importante y muchas horas de trabajo hombre se sumaron para que hoy sea una realidad.
En lo que respecta al trazado en sí, cuenta con dos saltos y una longitud de casi 100 metros en un trazado fácil para principiantes. Tiene un par de variantes que permite hacer diferentes dibujos de pista.
Referido a los autos que se están usando, funcionan con combustible y tienen un costo alrededor de U$S 400 dependiendo las marcas y calidades. Desarrollan una velocidad de alrededor de 60km/h y se deben configurar como si fuesen buggies reales, tanto en amortiguación, frenos, cubiertas, espirales, alineaciones, etc. Es amplia la gama de modelos a escala que se pueden conseguir en el mercado, también existen unidades con motores eléctricos de muy buen rendimiento, pero la realidad es que los RC son la escusa para juntarse a comer un buen asado y pasar la tarde entre amigos y familia. Con un paisaje inmejorable, a sólo 50 metros de la pista de Karting de la APKU2000.
Los artífices de ésta nueva pista quieren agradecer a os que de una u otra manera contribuyeron en éste nuevo proyecto solo llevó 30 días de muchísimo trabajo, ellos son: Matías Rodríguez, Pablo Noailles, Sebastian Mundinio, José Luis González (Gallego), Andrés Loiza, Esteban Bronzovich, Hugo C., Dapco, APKU2000 y Norberto Pavlov.
Un nuevo lugar de esparcimiento para toda la familia se puso en marcha, como siempre la gente allegada al karting no deja de trabajar y cada día crece más. Lograron tener el predio, asfaltar el kartódromo y hoy la pista para radio control. Felicitaciones.