Una familia de Ushuaia resultó herida

Alud de lodo y piedras arrasó a un centro turístico en Termas de Reyes, provincia de Jujuy

14/01/2010
U
na familia de Ushuaia resultó afectada por un alud de lodo y piedras que sorprendió a un centro turístico Termas de Reyes, en el paraje El Hacha en la provincia de Jujuy. El fenómeno ocurrió aproximadamente a las dos de la tarde, cuando varias familias paseaban por el lugar, y arrasó varias piletas de aguas termales vecinas al hotel Termas de Reyes, a unos 35 kilómetros al oeste de San Salvador.
Autoridades policiales de la provincia de Jujuy confirmaron que una familia de Ushuaia se encuentra entre los cerca de 90 heridos que provocó un alud de agua y lodo ocurrido ayer a la tarde en las Termas de Reyes. Hubo más de 50 personas atendidas por la coordinación de emergencia, aunque hasta anoche eran 97 las víctimas del alud, según el ministro de Gobierno, Pablo La Villa.
Entre los afectados hay personas de la capital jujeña, Perico, Tucumán, Ushuaia y Córdoba, entre otras provincias. No se pudo saber el total de personas que estuvieron en el camping aledaño al Hotel Termas de Reyes, y hubo gente que se retiró por sus propios medios. Un colectivo de la empresa Etap, trasladó gente hacia el Hospital Soria antes que llegara el Same. Anoche continuaba la remoción de escombros en procura de dar con alguna víctima fatal, mientras continuaba lloviendo.
Las primeras víctimas con diagnósticos graves fueron derivados al Hospital Pablo Soria, otros también al Hospital San Roque. Así también el Hospital de Niños había recibido a 28 niños donde solo dos quedaron en la unidad de terapia intensiva por los cuadros que presentaban. El doctor Guillermo Cardenas, estuvo frente el operativo del Same comento que el hospital San Roque recibió a los casos más leves porque el Soria ya había recibido a varios, pero ambas unidades se encontraban en situación de emergencia. Las víctimas sufrieron golpes, fracturas, luxaciones, politraumatismos, heridas, contusiones, niños con hipotermia, enfriamiento.
Etiquetas