Merecido reconocimiento
Aviadores aeronavales

Merecido reconocimiento

04/05/2010
El Concejo Deliberante de Ushuaia distinguió ayer a los tripulantes de la aeronave 2-P-111 Neptune, quienes divisaron a las balsas de los sobrevivientes del Crucero Belgrano, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
Tras entrega de medallas que otorgó el Concejo Deliberante, el presidente Damián de Marco y el concejal Luis Cárdenas a los diez tripulantes de la aeronave que avistó aquel 3 de mayo a las balsas con los sobrevivientes del Crucero Belgrano. Los aeronavales no cesaron en la búsqueda e incluso arriesgaron sus vidas, porque se habían quedado sin combustible.
Los veteranos de guerra también entregaron un presente al titular del cuerpo legislativo municipal. Muy emocionado el comandante Julio Hugo Pérez Roca agradeció y dijo que no es casual que "esta tierra fueguina, la más joven de nuestras provincias que hagan un recordatorio de los hechos del Crucero Belgrano".
Mencionó que la ciudad de Ushuaia fue el último Puerto que le brindó sus amarras y despidió al Crucero Belgrano y precisamente la ciudad del Fin del Mundo también recibió y brindó calor y atención médica a los sobrevivientes del Crucero Belgrano y a los combatientes de Malvinas para que pudieran salir adelante.
"Una tripulación de vuelo podría asemejarse al mecanismos de un engranaje de un reloj porque es integrada y las acciones que tuvimos que tomar fue compartida por toda la tripulación y me honra", precisó Pérez Roca. Asimismo, afirmó que "ustedes nos han permitido, después de 28 años, podernos juntar y encontrarnos con los tripulantes del Crucero y compartir y rendimos homenaje a los dejaron sus vidas en las Islas Malvinas". "El Crucero se hundió en un punto equidistante entre Malvinas, la Antártica y esta Tierra del Fuego, sentimos orgullo estar en la capital de Malvinas", puntualizó Pérez Roca.
Los tripulantes del Neptune que fueron reconocidos por el Concejo Deliberante de Ushuaia ayer por su labor realizada fueron el comandante Julio Pérez Roca; capitán de Corbeta (RE) aviador naval Luis Guillermo Arbini; al capitán de Corbeta (RE) aviador naval José Alberto Andersen; al suboficial (RE) aeronáutico Oscar Rodríguez; al suboficial (RE) Aeronáutico Miguel Noel; al suboficial (RE) aeronáutico José Ledesma; al suboficial (RE) aeronáutico Juan Carlos Olivera; al suboficial (RE) aeronáutico Selso Fossarelli; al suboficial (RE) aeronáutico Ramón Leiva y al suboficial (RE) aeronáutico Carlos Alberto Soria.
La sala Niní Marshall estaba colmada de estudiantes de distintas escuelas y funcionarios provinciales, municipales y del Concejo Deliberante, entre ellos el intendente municipal de Ushuaia, Federico Sciurano; la ministro de Educación de la Provincia, Amanda Del Corro, la diputada Nacional Liliana Fadul. También estuvieron el presidente del Centro de Ex combatientes, Ramón López, ex tripulantes y sobrevivientes del Crucero Belgrano.

Reencuentro

Luego los estudiantes hicieron preguntas a los aeronavales sobre Malvinas y el hundimiento del Crucero Belgrano. Los chicos demostraron su desconocimiento de la historia reciente y la falta de diálogo sobre el tema en las escuelas y materias vinculadas con la historia Argentina y fueguina. Algunas preguntas permitieron ampliar los hechos y trajeron los recuerdos de los náufragos y de los aeronavales. "Fue una enorme alegría y lloramos de emoción y hubo un griterío", contó Pérez Roca al localizarlos y darles la situación de los náufragos.
Luego Andersen tenía la función de congelar el navegador del avión para que la posición quedara fija (latitud y longitud) y lanzar las marcas somozas en el agua para que los náufragos al verlas caer tengan la certeza de haber sido visto. "Yo olvidé lanzar la marcas somozas y me preguntaron si lancé humos y me quería morir porque no había lanzado por la alegría y ver los abrazos de mis compañeros al encontrar las balsas", señaló Andersen.
Luego un sobreviviente del Crucero le explicó que las balsas estaban cubiertas y por el frío no se asomaban, por lo que tampoco hubieran podido verlas. Los diálogos entre los náufragos y los tripulantes del Neptune fueron agradables al rescatar la historia.

Damián de Marco, presidente del Concejo Deliberante

"Estos valientes sin dudas son héroes de nuestro país"

Tras la ceremonia en que el Concejo Deliberante de Ushuaia otorgó la distinción de "Reconocimiento al Mérito" a los tripulantes de la aeronave de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración (EA2E), Neptune 2-P-111, por su heroica y destacada actuación en la búsqueda de los náufragos del Crucero ARA General Belgrano, el presidente del Conejo, Damián de Marco, manifestó que "fue muy significativo poder contar en el acto con la presencia de muchos de los tripulantes que pudieron ayudar a más de 700 personas que estaban en el ARA General Belgrano", y además recordar "las anécdotas que no dejan de ser parte de la historia de nuestro país y de Tierra del Fuego, con el valor que tienen las Islas Malvinas para nosotros".
Por último, De Marco indicó que "es la primera vez en 28 años que los aeronavales pudieron reunirse con los soldados que estuvieron en el buque, y fue impresionante darles una distinción", ya que "desde la función pública y como ciudadano, me genera mucha satisfacción darles este reconocimiento a estos valientes que sin dudas son héroes de nuestro país".

Etiquetas