El vicepresidente 1º del Concejo Deliberante de Ushuaia, Mario Llanes, adelantó que presentará, durante la sesión ordinaria prevista para hoy, un proyecto de resolución en que se solicita al Ejecutivo Municipal informe acerca de las medidas alternativas a llevarse a cabo cuando el servicio de colectivos no funcione, por causas laborales internas o de cualquier otro tipo.
El pedido además incluye un registro de la cantidad de paros en el servicio que se registraron durante el primer semestre del año, al considerar que la comunidad se ha visto perjudicada en muchas oportunidades por los conflictos laborales que los empleados de la empresa Autobuses Santa Fe mantienen con la patronal, teniendo en cuenta que los niños y jóvenes fueguinos se han visto en la obligación de faltar a clases, y los docentes aluden que son masivas las ausencias que se sufren cuando se corta el servicio.
Asimismo, según el escrito, "las condiciones climáticas no permiten que los vecinos de la ciudad esperen más de una hora en las garitas para poder trasladarse, y los días 22,23 y 24 de junio la empresa mantuvo reuniones con el personal, lo que perjudicó a toda la sociedad", ya que "no sólo no se informa de este tipo de decisiones, sino que se obliga a la comunidad a ser rehenes de una situación incontrolable".
Al respecto, el concejal Llanes indicó que el pedido de informes fue elaborado "a partir de las quejas de diferentes padres de alumnos que han faltado nuevamente al colegio por no contar con el servicio de colectivos, y queremos saber si el Municipio tiene alguna alternativa para solucionar esto".
"Hemos llegado a un punto en que ya no hay tolerancia es este aspecto, más cuando se trata de chicos que tienen que salir muchas veces de su casa a las 6 de la mañana y permanecen esperando más de una hora en las garitas con las inclemencias del tiempo, y muchas veces tienen que volver a su casa porque no pasa el colectivo", sostuvo el edil, por lo que "este pedido de informes se basa puntualmente en las alternativas que le debe dar el Municipio al usuario cuando el servicio no funciona correctamente".
Asimismo, Llanes recordó que "el Municipio y los concejales apostamos por esta empresa porque era una de las mejores alternativas, y hemos acompañado el aumento del boleto para mejorar las condiciones del servicio, pero vemos que eso no está ocurriendo", y manifestó que "hay que darle un corte definitivo a esto".
Por ello, aseguró que "es un servicio que tiene que brindar y garantizar la Municipalidad de Ushuaia, y el Ejecutivo debe estar preparado para accionar rápidamente ante estas circunstancias y darle soluciones a la comunidad. No puede ser que el día de hoy no hayan salido las unidades como corresponde, y los chicos se queden sin ir al colegio, o los trabajadores tengan que recurrir al servicio de taxis o remises, con el costo que eso significa", más allá del motivo por el cual el servicio no se brinda correctamente. "Ya sea por una cuestión gremial o de cualquier otro tipo, hay que darle un corte definitivo, y si el Ejecutivo tiene alternativas ante esto, obviamente no están dando resultado".
Finalmente, Llanes adelantó que hoy a partir de las 16, durante la sesión ordinaria, "van a acercarse al recinto padres y alumnos, y confiamos en que el Ejecutivo los escuche, porque son quienes padecen esta situación, y se le dé un corte definitivo con una solución viable".
Foro de Concejales Patagónicos
El concejal Mario Llanes participó el viernes pasado de un encuentro con el intendente de El Calafate, Héctor Belloni, a fin de organizar el VI Foro de Concejales Patagónicos, a realizarse en esa localidad durante el mes de noviembre. En ese sentido, el edil señaló que "concurrieron a la reunión concejales de otras localidades que integran la Mesa Ejecutiva, en un encuentro que se programó para avanzar en la organización del VI Foro Patagónico". "Si bien es una ciudad que cuenta con infraestructura, pensamos recibir a más de 350 concejales de todo el país en noviembre", sostuvo Llanes, agregando que "aprovechamos la ocasión para elevar una nota a la presidenta Cristina Fernández, invitándola a concurrir al Foro, y estamos a la espera de una respuesta según los compromisos que tenga en su agenda". Asimismo, indicó que "reforzamos el temario que se va a tratar, y agregamos el turismo, y la problemática que genera no tener una línea aérea patagónica interna, para aquellas personas que necesiten viajar de un punto a otro dentro de la Patagonia". "Estamos definiendo la fecha, y posteriormente haremos llegar las invitaciones a todos los cuerpos de concejales de la Patagonia, y al resto el país", concluyó. |