Tragedia en el Beagle
Velero polaco en emergencia

Tragedia en el Beagle

15/12/2010
E
l Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate Ushuaia informó ayer por la tarde que fueron hallados sin vida dos de los tripulantes del velero “Nashachata”, que se declaró en emergencia el lunes en aguas del Canal Beagle, en proximidades de bahía Sloggett.
La embarcación se encontraba realizando una travesía por la zona austral y antártica, y a su paso por el Cabo de Hornos se quedó sin máquinas, por lo cual navegó a la deriva hasta ese lugar ubicado en la boca oriental del Canal Beagle.
La comunicación de la emergencia había sido recibida en la mañana de este lunes por el Subcentro de Búsqueda y Rescate Puerto Williams (Chile) cuyas autoridades pusieron en conocimiento de la situación a la Armada Argentina debido a que el área donde se registró el hecho pertenece a la jurisdicción marítima de nuestro País.
Para ir en su auxilio, en medio del temporal que azotaba la isla, la Armada Argentina dispuso enviar de manera inmediata enviar al Aviso ARA “Francisco de Gurruchaga”, el que ayer por la mañana se reforzó con la lancha rápida “Intrépida”.
Helicópteros de la empresa local Heli-Ushuaia piloteados por Roberto Valdez y Diego Pez, y Carlos Garcia Schmidt y Carlos Lawrence, volaron entre nuestra ciudad y ese sector de la isla en coordinación con la Armada Argentina, avistaron cerca del mediodía de ayer al primero de los cuerpos y aproximadamente una hora después el segundo.
Una vez dada la posición por parte de las aeronaves, dos botes semirrígidos con personal de salvamento del Aviso ARA “Francisco de Gurruchaga” dieron con los cuerpos, que se encontraban cerca de la zona del naufragio, sobre la costa.
Se trataba del capitán del velero Marek Radwanski y su hermano Pawel, ambos de nacionalidad polaca, quienes cayeron a las frías aguas del Canal Beagle cuando el velero, con siete tripulantes en total, fue embestido por un fuerte temporal de viento y lluvia que se desencadenó desde primeras horas del lunes.

Chocó contra una roca y se produjo el naufragio

Ese día, tras quedar sin gobierno, el velero había comunicado la emergencia y fondeado en bahía Sloggett para no quedar expuesto al fuerte oleaje. Sin embargo y a causa de la fuerte tormenta, el capitán no pudo evitar encallar contra una roca y romper el mástil principal.
Para realizar la búsqueda y rescate la Armada envió al Aviso ARA “Francisco de Gurruchaga” pero al llegar al sector, las malas condiciones hidrometeorológicas no permitieron el descenso de los botes a la playa para rescatar a los náufragos que se encontraban a la intemperie.
Ayer por la mañana, habiendo mejorado las condiciones meteorológicas, se destacó el primer bote semirrígido, el cual al llegar a la playa de Sloggett encontró solamente a cinco de ellos, quienes informaron que dos de sus compañeros habían caído al agua en la tarde del lunes cuando el velero chocó contra una roca, frente la desembocadura del Río López y Punta Argentina.
Ante tal situación, el Comando del Área Naval Austral dispuso la zarpada de la lancha Rápida ARA “Intrépida” con una patrulla de catorce integrantes del Batallón de Infantería de Marina N°. 4 con botes Zodiac, preparados para el desembarco, destinados a la búsqueda en la playa. Donde también embarcó personal médico para hacer la primera asistencia a los náufragos rescatados.

El primer cuerpo fue trasladado en helicóptero

Luego de varias horas de ardua labor, los botes semirrígidos destacados desde el aviso ARA “Francisco de Gurruchaga” se vieron imposibilitados de recuperar uno de los cuerpos, dadas las condiciones de mar desfavorables en la zona, con olas de dos metros de altura.
Por lo que, pasadas las 17.30 de ayer se tomó la decisión, por parte del Centro Coordinador Ushuaia, conjuntamente con el dueño del velero en cuestión, de emplear nuevamente los helicópteros, para buscar el cuerpo restante y trasladarlo a la ciudad de Ushuaia hecho que se materializó cerca de las 9 de la noche.
Los cinco sobrevivientes fueron embarcados con destino a Ushuaia bordo de la Lancha Rápida ARA “Intrépida” y se preveía que cerca de las 3 de la madrugada el aviso ARA Francisco de Gurruchaga arribara al muelle de la Armada, con el segundo cuerpo sin vida.