E
ste martes, 15 de febrero, se llevará a cabo la sesión inaugural del Concejo Deliberante de Ushuaia. La ceremonia, cuya fecha está establecida en la Carta Orgánica Municipal, tendrá lugar en Salón de Usos Múltiples del Ushuaia Shopping, a partir de las 11 de la mañana y contará el tradicional discurso del intendente de la ciudad Federico Sciurano.
Este nuevo periodo, encuentra al cuerpo legislativo de la ciudad, pasando por un momento álgido en la relación laboral patronal–personal dado los conflictos que se vienen desarrollando desde los últimos meses del año anterior, que se habían iniciado por un reclamo salarial y la aplicación del Convenio Legislativo municipal de Empleo.
Sin embargo, el desencadenante mayor de los problemas, fue el otorgamiento de “superpoderes” al secretario administrativo, Alberto Arauz, por parte de la comisión de receso integrada por los concejales, De Marco, Pino y Verdile, decisión muy cuestionada, por los actos persecutorios denunciados por parte del personal en el Ministerio de Trabajo, que actualmente se encuentra interviniendo en dicho conflicto y además tiene a algunos trabajadores realizando medidas de acción directa desde este lunes nuevamente, por lo que no sería entrañable que se produzcan algunas protestas en esta primer sesión del año 2011.
Paritaria frustrada
Ayer se debía llevar a cabo una audiencia en el Ministerio de Trabajo en el marco del expediente de las paritarias del Concejo Deliberante, pero no asistió la parte representante de la patronal. Por su parte, si lo hicieron los referentes gremiales de APEL, SOEM y ATE y la cartera laboral ante la incomparecencia, convocó a una nueva reunión para este miércoles.
No obstante, esto el próximo martes 22 de febrero deberá asistir a la sede laboral, el secretario administrativo del cuerpo, el contador Alberto Arauz, luego de la notificación recibida el pasado viernes desde por parte de ese organismo, por el incumplimiento de la documentación requerida en cuanto a los procedimientos seguidos para aplicar sanciones a tres empleados de la Institución. Cabe destacar que la audiencia fijada a tal fin es de carácter improrrogable, donde el funcionario debería acreditar las pruebas solicitadas y posteriormente, el Ministerio de Trabajo resolverá si corresponde aplicar una multa por la violación de la ley de Asociaciones Sindicales 23,551 y la ley provincial Nº 90 de Policía del trabajo.
Acción de amparo y apoyo de la FELRA
Más allá de las actuaciones que lleva adelante la cartera laboral, en lo particular el agente Daniel Bugliolo, presentó un recurso de amparo sindical en la Justicia laboral, solicitando su reinstalación en el puesto de trabajo y una medida cautelar innovativa en virtud de la situación actual que está atravesando.
Asimismo, la Federación de Empleados Legislativos de la República Argentina (FELRA) a través del secretario General Gustavo Di Prospero envió una nota a Presidencia del Concejo repudiando el accionar del secretario administrativo en perjuicio de los trabajadores y apeló a la buena voluntad para solucionar el conflicto, pidiendo que se arbitren los medios para rever la resolución dictada y llegar a un buen término.