Funcionará en la sede del Centro de Ex Combatientes

Se inaugura hoy el CAPS Nº 7 de Ushuaia “Héroes de Malvinas”

31/03/2011
L
a gobernadora Fabiana Ríos encabezará hoy – a partir de las 10.30- el acto de apertura Centro de Atención Primaria de Salud Nº 7 “Héroes de Malvinas”, junto a las autoridades de Salud e integrantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia, en el edificio sede de los Veteranos de Guerra ubicado en Leandro N° Alem 2008.
La concreción de este nuevo espacio sanitario fue posible gracias al convenio rubricado el 25 de marzo de 2010 entre la Mandataria fueguina y los Veteranos de Guerra, mediante el cual se le dio un destino específico, por primera vez en 12 años de sancionada la Ley 407, a los fondos de la cuenta "Veteranos a la Sociedad”.
El proyecto había sido presentado por el Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia ante la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Gobierno, y obtuvo la aprobación del Ministerio de Salud para que el CAPS funcione en una de las zonas de mayor vulnerabilidad socio sanitaria y con dificultades de acceso a la Atención Primaria de Salud.
El acuerdo entre el Gobierno y el CEMU –planteado en el marco del fortalecimiento y renovación de estrategias de la Atención Primaria propuesto por el Plan de Salud 2008-2011 del Ministerio de Salud- establece que la construcción del CAPS quedaba a cargo del Centro de Ex Combatientes, y que pasará a depender del Ministerio de Salud.
Si bien las partes manifestaron su voluntad de que el CAPS funcione por tiempo indeterminado, se estableció un plazo mínimo de quince años.
Desde el la cartera sanitaria se consideró “imprescindible” la apertura de nuevos centros de atención primaria, y que el emplazamiento de este nuevo CAPS “privilegia a una de las zonas de mayor vulnerabilidad socio sanitaria y con dificultades de accesibilidad”.

Realizarán curso de Abordaje integral de Enfermedades Prevalentes en la Infancia
 
Las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron la realización – hoy y mañana, de 10 a 16 horas- del Curso de abordaje integral de enfermedades prevalentes en la infancia (AIEPI), en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Regional de Río Grande, iniciativa que es organizada por la Cartera sanitaria con el auspicio y financiamiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El curso está dirigido a Médicos y Enfermeros, del sector público y privado, que tengan en su práctica habitual la atención de pacientes pediátricos
 El jefe Programa Materno Infanto Juvenil, Horacio Artieda, quien anotó que "la idea es trabajar en base a la práctica cotidiana, y hacer un foro de discusión, con presentación de conclusiones el viernes a última hora".
El funcionario observó que AIEPI constituye "una estrategia que promueve la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para encarar el abordaje de las enfermedades más frecuentes en la Infancia".
El doctor Artieda subrayó que "tanto la OPS como UNICEF, han incorporado a partir de 2002, esta estrategia como el proceso de actualización y adaptación curricular más importante en Pediatría". En ese sentido concluyo que "resulta de gran interés para el Ministerio de Salud brindar esta capacitación en Tierra del Fuego, ya que asegura la actualización de los equipos de salud para brindar la mejor atención a nuestros niños".
El espacio estará a cargo del doctor Salvador García Jiménez, referente zonal de AEIPI en la OPS; docentes de la Universidad de Maimónides; y representantes de la Secretaría de Salud de Santa Fe.

Etiquetas