F
ilmarán escenas de la película “Malvinas, la verdadera historia” en Puerto Belgrano y Mar del Plata para que el próximo 2 de abril se estrene en todas las salas de nuestro país. Parte del rodaje se hizo en Ushuaia, el año pasado, y están coordinando para realizar distintas tomas con los buques que estuvieron en la guerra del Atlántico Sur, como el ARA Hércules; ARA Santísima Trinidad, entre otros.
El ex presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, Ramón López, se encuentra en Buenos Aires coordinando y colaborando con la producción de la película para que se continúe con el rodaje en Puerto Belgrano.
Uno de los directores de la producción, doctor Oscar Abudara Bini, explicó a EDFM que “Malvinas, la verdadera historia” se trata de una ficción sobre varias páginas de la historia argentina, entre ellas Malvinas. “Es una ficción basada en hechos reales donde se exaltan las conductas de excelencia de personajes reales transformados a ficción”, afirmó Abudara Bini.
Otras historias que relatan tienen que ver con las invasiones inglesas, la guerra del Paraná y el combate de San Lorenzo. “Es la primera vez que estos temas se tocan a nivel nacional”, precisó. En tal sentido, filmaron la Infantería de Ejército en Colonia Sarmiento, cerca de Comodoro Rivadavia. También estuvieron el año pasado en Ushuaia y filmaron el desembarco del 2 de abril con la Infantería de Marina en la zona, el ataque al cuartel de los Royal Marine y la muerte del capitán Pedro Giacchino.
El cineasta y psiquiatra contó que la propuesta surgió porque consideraban que “faltaba otra versión positiva, sobre el comportamiento de excelencia sobre los soldados, suboficiales y oficiales”. La historia de Malvinas está vinculada con una familia y varias generaciones que relatan los hechos de 1982.
Estimó que si todo transita bien con el rodaje y producción, la película “Malvinas, la verdadera historia” se estrenaría en 2 de abril próximo, cuando se cumplan los 30 años del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas.