S
e presentará el próximo viernes el libro “Una pasión inagotable”, de José Francisco García, que trata sobre el colegio José Martí de Ushuaia. La obra escrita por un ex alumno de la institución se presentará en público, a las 11, en la primera escuela secundaria que tuvo la ciudad.
El libro de 333 páginas refleja la historia del Colegio Nacional de Ushuaia y luego cuando empezó a funcionar con el nombre de José Martí, en el que se encuentran varios testimonios de ex alumnos que recuerdan su paso por la escuela.
También se complementa con imágenes de aquella época, en la que se observan las fachadas de la escuela y de otras instituciones. Hay imágenes de los alumnos en los actos y distintas actividades que se realizaron en la escuela. Durante la conferencia de prensa el autor de la obra escrita contó sobre la narración e hizo una reseña histórica sobre el Colegio José Martí y sobre los lugares donde funcionó.
“La intención central de este libro es historiar en una medida bastante limitada por que abarca veinte años su existencia del colegio Nacional José Martí”, expresó García. Asimismo, comentó que no fue fácil contactarse con los ex alumnos porque muchos se dispersaron en las distintas provincias a igual que los docentes. En tanto que otros ya no nos acompañan.
Luego hizo un racconto desde 1953 y profundizó sobre el contexto histórico social, de cuando la ciudad del Fin del Mundo tenía aproximadamente 2000 habitantes. En aquel entonces el pueblo rodeado de cinco manzanas, con calles de tierra y no había teléfonos, tampoco un colegio secundario. Los jóvenes, cuyos padres no podían pagar los estudios en Buenos Aires se tenían que quedar en la ciudad y añoraban poder concurrir a las aulas a recibir clases.
Por otra parte, el autor destacó la tarea del director del colegio José Martí, Pablo Imbodem, un docente con vocación y profesionalidad que luchó incesantemente para el funcionamiento de la institución. Los docentes eran los profesionales que había en la ciudad y la actividad del colegio comenzó el 4 de mayo de 1953 y el 10 de septiembre del mismo año fue oficializado, tras un decreto emanado por el Gobierno Nacional Nº13.489 para que funcionen los establecimientos educativos secundarios en Laguna Paiva, en Santa Fe y el colegio en Ushuaia.
En aquella época “había que estudiar”, recordó el autor cuando cursó la secundaria en el José Martí. Dijo que cuando se trasladó a Buenos Aires a continuar en la Universidad “me di cuenta que no había nada que envidiar a los colegios reconocidos”, por la enseñanza que habían recibido en el primer establecimiento secundario de Ushuaia.
García contó que en la primera promoción egresaron cuatro alumnos en 1958, de los cuales tres habían cursado los cinco años en la misma institución, José García Alonso, José Karelovich y José Francisco García, mientras que José Julio Cinalli. El autor de “Una pasión inagotable” resalta que eran “los cuatro José”.
Como toda promoción tuvo su fiesta de egresados y recuerda de aquella noche el baile de una joven descalza sobre la mesa, “ese fue el único exceso”, menciona García en su libro.
Orgullo fueguino
“Tengo la fortuna de ser uno de los primeros egresados del colegio junto con otros tres de una treintena que éramos y que había comenzado el colegio. Llegamos cuatro al quinto año, de los cuales sólo tres habíamos cursado del primer año hasta el quinto”, precisó García.
Muchos de los que cursaron el Colegio Nacional de Ushuaia y luego José Martí recuerdan con mucho cariño el trayecto escolar secundario. La diversión de sus ratos de ocio y las andanzas de estudiante. Hoy varios son profesionales en nuestra ciudad y se los puede cruzar en la calle, con algunos años, con hijos y nietos.
Cabe recordar que García curso sus estudios de medicina en la Universidad de Buenos Aires y no finalizó por razones de salud. También se desempeñó como diputado Nacional. Además, le apasiona la música clásica y cada año no se pierde ni los ensayos de los conciertos del Festival de la Música Internacional Ushuaia, que luego refleja con escritos en el diario del Fin del Mundo.
El libro en el colegio
García presentará su obra escrita “Una pasión inagotable” el próximo viernes, a las 11, en su colegio José Martí, junto al director de la Editora Cultural Tierra del Fuego, Sergio Araque.
Por su parte, el titular de la Editora expresó ayer en conferencia de prensa que “para nosotros es un orgullo acompañar a José, con esta importante obra financiada en un cien por ciento por la Editora Cultural Tierra del Fuego”.
Asimismo, comentó que los 250 ejemplares quedaron para la cooperadora del colegio para que ellos puedan de alguna manera hacerla circular entre antiguos pobladores, ex docentes, alumnos egresados de la casa. “Así que es una forma de contar la vida de una institución en relación a una ciudad en pleno crecimiento y con plena dinámica como es la ciudad de Ushuaia”, acotó Araque.
La obra escrita, que es la número 13 de la Editora Cultural, será presentada en la Feria del Libro que se hará en la ciudad de Río Grande, del 22 al 24 de septiembre.