Reforzando las políticas de igualdad de oportunidades

Inauguran en Río Grande la Escuela de Formación Integral (EDEI)

13/11/2011
A
utoridades del Ministerio de Educación de la Provincia inauguraron en Río Grande la Escuela de Formación Integral (EDEI), destinada a capacitar a jóvenes y adultos en las demandas de los sectores productivos y de servicios, reforzando las políticas de igualdad de oportunidades. El acto, llevado a cabo el último jueves, contó con la presencia de padres, docentes y directivos del nuevo establecimiento, como así también autoridades y docentes de la Escuela Especial Nº 1 Kayú Chénèn de la ciudad de Ushuaia.
Entre los objetivos de la EDEI se encuentra favorecer el acceso y permanencia de jóvenes y adultos con discapacidad, aportando apoyos específicos para su futura inserción socio laboral. La Ministra de Educación Sandra Molina, se mostró muy emocionada, al mismo tiempo que agradeció a los padres y jóvenes que estuvieron presentes. “Este es un día de fiesta” afirmó. Además, destacó el equipo docente que se formó a partir de la selección del concurso realizado. “El Ministerio de Educación ha podido pensar y seleccionar los mejores profesionales”, aseguró.
Por su parte, el Director Provincial de Políticas Socioeducativas, Jorge Enciso, manifestó que desde la cartera educativa se busca fortalecer las trayectorias escolares. “Lo que nos quedaba pendiente era la formación laboral e integral, y hoy este es un espacio social más que tratamos de ofrecer para nuestros jóvenes y adultos, es por ellos que todo esto tiene sentido, son los protagonistas de esta historia”.
Cabe recordar que la Dirección de Infraestructura Escolar inició las reparaciones del edificio en octubre del 2010, donde se proyectó y rediseñó en forma integral la estructura del establecimiento, con el fin de ser destinado a actividades áulicas especiales con un lineamiento curricular práctico–profesional. Para contar con este espacio renovado, se realizaron trabajos de instalación eléctrica, sanitarios, colocación de nuevos pisos en aulas, nuevas instalaciones de gas y calefacción, pintura completa; entre otros.
Para finalizar, la Directora del establecimiento expresó que “hoy podemos afirmar que la educación constituye una herramienta de vital importancia para tener la inclusión social de los adolescentes y jóvenes porque posibilita el desarrollo de las potencialidades y permite posicionar a las personas en lugar de igualdad”.

Realizaron jornada para acercar al deporte a las personas con discapacidad

Profesores de Educación Física, maestros de Educación Especial y profesionales de la Salud compartieron tres jornadas de acercamiento sobre Educación Física, Recreación y Deporte para personas con Discapacidad, organizadas por la Supervisión Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación Provincial.
El docente a cargo de la capacitación –que comenzó el jueves– Fernando Cerizola, miembro del Servicio Nacional de Rehabilitación, sostuvo que “en estas jornadas se busca acercar al deporte a las personas con discapacidad, vivenciando con los docentes las distintas actividades que pueden desarrollarse”.
De esta manera, las jornadas contaron con una parte teórica brindada en el salón del IPRA y una parte practica realizada en el Gimnasio de la Escuela Nº 13 y en la Escuela Especial Nº 1 “Kayú Chénén”. “Trabajamos en talleres vivenciales compartiendo actividades de Educación Física como las que realizan personas con baja visión y ceguera”, agregó Cerizola, señalando que “uno de los objetivos es que los profesores se puedan poner en el lugar del otro”.
Entre las actividades realizadas, los presentes pudieron compartir una clase de Educación Física con los ojos vendados, y una clase de orientación y movilidad, aprendiendo a usar el bastón. Por su parte, el Supervisor de Educación Física, Eduardo Rodríguez comentó que “esta capacitación fue un pedido de los docentes de la escuela Kayú Chénèn, y organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia junto a la Supervisión de Educación Física y la escuela”. “Los objetivos se cumplieron en su totalidad, y los participantes mostraron su entusiasmo por aprender con el docente a cargo, que tiene una amplia trayectoria en actividades físicas para personas con discapacidad”, finalizó el Supervisor.

Etiquetas