E
ste proyecto impulsado por el Ejecutivo provincial propone fomentar en el sector productivo la introducción de sistemas de organización y gestión para elevar los estándares de calidad de los productos ofrecidos, otorgándoles así un sello de calidad certificada que además de garantizar el atributo de calidad en las etapas primarias e industriales, permita identificar los productos con el lugar de origen.
Las jornadas se llevaron a cabo en el salón del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de la ciudad de Ushuaia y en el auditorio del Museo de Arte Fueguino de la ciudad de Río Grande.
La directora de Programas Productivos de la Secretaría de Desarrollo Local y PyMES, Jessie Hernández, destacó la importancia de estos encuentros asegurando que se avanzó en el tratamiento de distintos temas relacionados a la implementación del sello de calidad.
“Se analizó además el estado de gestión del proyecto, la importancia de contar con esta herramienta de diferenciación en los productos, la definición y especificaciones de las distintas acciones que se tomarán en el marco de la estrategia de marketing, una vez que el sello sea lanzado oficialmente”, especificó.
La convocatoria estuvo orientada a todas las empresas seleccionadas como casos piloto del proyecto, contando con la presencia de especialistas de la empresa certificadora Letis; un profesional a cargo de la estrategia de marketing; profesionales contratados por la Secretaría PyME para la asistencia de cada una de las empresas, además del personal técnico con el que cuenta esta área.
“Para los empresarios, tener la posibilidad de certificar productos con el sello de calidad implica potenciar a sus PyMES”, remarcó Hernández, entendiendo que esto “no sólo representa contar con una herramienta de diferenciación reconociendo la regionalidad del producto, sino también el poder garantizar que la producción primaria o los procesos productivos realizados por la empresa poseedora del sello cumple con estándares de calidad reconocidos, apoyados y certificados por la Provincia”, agregó.
Por último, la secretaria de Desarrollo Local y PyMES, Carolina Hernández, destacó que desde el Ejecutivo provincial “buscamos que las PyMES comiencen a introducir sistemas de gestión de calidad”, considerando que los avances en este proyecto “es un resultado logrado”.
Las 16 empresas preseleccionadas para avanzar en la certificación de calidad de productos son, en Ushuaia: La Oma; Laguna Negra; Ahumadero Ushuaia; Cervecería Cape Horn y Beagle; Carpintería Salta; Carpintería Wangler y Restaurant Gustino. En Río Grande: Barbona Acuicultor; Mamá Flora; Misión Salesiana (quesos ovinos); Estancia María Behety (producción primaria ovina y Frigorífico Los Jazmines); Parrilla El Arriero; Carpintería Mansilla y Pastas La Parmegiana. Por último, en Almanza: Valdez Acuicultor.