Estuvo seis meses fuera de servicio

El avión Araba está nuevamente operativo para evacuaciones sanitarias

20/08/2012
E
l avión Arava de la Gobernación de Tierra del Fuego volvió a prestar servicios de evacuación sanitaria en la provincia, tras haber permanecido fuera de actividad por un periodo de seis meses, ante una serie inconvenientes técnicos que fueron subsanados a principios de agosto.
Este primer operativo sanitario de 2012 realizado por la nave oficial comenzó la noche del jueves 16, con el traslado de un bebé de dos meses que era asistido por del servicio de neonatología del Hospital de Río Grande y que, por indicaciones médicas, tuvo que ser trasladado al nosocomio de la capital fueguina.
En diálogo con EDFM el Director Provincial de Aeronáutica, Ramón López destacó: “A pesar que hubo condiciones meteorológicas adversas en Río Grande, el operativo se realizó con total éxito, en cuatro horas, y con la colaboración de un médico y una enfermera, especialistas aeroevaculadores, que llevaron a cabo la tarea de asistir al paciente”. No obstante, comentó que en el procedimiento “también participó un piloto y copiloto, un mecánico que puso el avión en condiciones de volar”.
En ese sentido, el funcionario enfatizó que “es una gran alegría para nosotros, poder contribuir con nuestro trabajo en este tipo de experiencia, que ni más ni menos se hace para lograr salvar una vida”. Por este motivo remarcó “esto tiene que ser una tranquilidad para la comunidad, poder contar con un avión que más allá de cumplir tareas de oficiales como es el traslado de autoridades, cumple una función social que es asistir a la población en situaciones de emergencia”.

La aeronave

El Arava es un avión biturbohélice del tipo STOL (Short–Takeoff–Landing) producido por Israel Aircraft Industries, con capacidad para 19 pasajeros, sin embargo para cumplir tareas sanitarias es readecuado para esa función. Desde su origen fue diseñado para operar desde y hacia aeródromos de pistas rudimentarias o de escasa longitud.
En Tierra del Fuego presta servicios como avión sanitario y de transporte, hace al menos treinta años. En los últimos meses estuvo fuera de actividad, ante la falta de algunos repuestos importados, que fueron demorados ante las dificultades en el ingreso de importaciones al país.
El avión se encuentra operativo desde el pasado 3 de agosto, cuando una comitiva del Gobierno Provincial, se trasladó hacia Comodoro Rivadavia en su primer viaje oficial.
En tanto, desde la Dirección Provincial de Aeronáutica se confirmó además que, en estos días, arribaron los repuestos para el Lear Jet 35, por lo cual el personal técnico ya trabaja sobre la aeronave en cuestión, por lo que se espera que en los próximos días esté nuevamente en condiciones operativas, después de un año y medio sin actividad.
Etiquetas