El film se estrenó a principios de octubre

Un fueguino es protagonista en la película “El amigo alemán”

31/10/2012
J
uan Francisco Rey tiene 14 años, es rubio, ojos azules y su fisic du roll encajó perfectamente con el actor que la producción de la película “El amigo alemán” buscaba para encarnar a Friedrich, el protagonista de la historia, durante las escenas de juventud. En 2011 el joven fueguino realizó un casting donde fue seleccionado para rodar el film, que fue estrenado el 4 de octubre pasado.
Tras el exitoso estreno Juan Francisco dialogó a EDFM y destacó que participar en la película “fue una experiencia muy hermosa e importante para mi, y más allá de ser un trabajo, lo tomé como algo divertido. Recibí mucho apoyo de mi familia, mis amigos, la producción de la película y la directora lo que me hizo sentir muy seguro “. Por eso confesó que ahora, más que nunca, “me encataría estudiar teatro y crecer actoralmente”.
Actualmente el joven interprete cursa el 3 año de la escuela secundaria y vive en Buenos Aires junto a sus hermanos y sus padres Jorge Rey y María de los Angeles Castelli. Su madre es hija de antiguos pobladores de la capital fueguina y contó que casi todos los años regresa para compartir vacaciones en la ciudad. “Ushuaia es muy importante para mi, porque me conecta con mi infancia”, dijo el adolescente.
Por su parte Rey remarcó que “esta experiencia también fue muy educativa, por que la película tiene un argumento muy rico por los temas que aborda: historia de Alemania, en la época del Holocausto pero también los sucesos que ocurrieron en nuestro país en el mismo periodo”.

Sinopsis de la película

“El amigo alemán” está contextualizada en la década del 50 en la Argentina. Narra la historia de Sulamit (encarnada por Celeste Cid) quien es hija de inmigrantes judío–alemanes. Friedrich, (a cargo del actor alemán Max Riemelt), su vecino e íntimo amigo, es hijo de un ex teniente coronel con pasado de criminal nazis.
Ambos crecen en la Buenos Aires y luego entre golpes de estado, revueltas estudiantiles en Alemania; persecuciones políticas en ambos países y la historia de amor entre Sulamit y Friedrich se afianza.Sin embargo, tras descubrir el pasado de su padre, Friedrich, decide radicarse en Alemania. Sulamit lo sigue al poco tiempo. A lo largo de 4 décadas, los dos atravesarán diversas coyunturas históricas entre Europa y la Argentina. Friedrich pasará por las protestas de mayo del 68 y las guerrillas de los setentas en Argentina, y recalará en una cárcel Patagónica durante la dictadura. Sulamit conocerá a Michael, que la ama y la protege, a pesar de comprender que ella está enamorada de otro hombre. Finalmente ambos volverán a encontrarse en la Patagonia, pero esta vez con un giro distinto… La película es dirigida por Jeanine Meerapfel y cuenta con un electo de actores notable.