L
os docentes se movilizaron hacia la Legislatura provincial este miércoles, a pesar de las inclemencias del tiempo, y solicitaron a través de sus máximos referentes una sesión especial al Parlamento para que se trate el proyecto de ley modificatorio de la ley provincial Nº 288. De este modo, el sector busca que aceleren los plazos y que con una posible sanción de la norma, los maestros se vean beneficiados con el cobro del cien por cieno de zona en el ítem antigüedad, que actualmente no lo perciben.
En relación a este tema, el secretario General del SUTEF, Raúl Arce, tildó de “impresionante” la presencia de los docentes en la Legislatura, no por la cantidad que se hizo presente, sino porque “en ese momento llovía y había mucho viento y los compañeros tuvieron que permanecer fuera del recinto” y destacó que “nos recibieron los legisladores y debo agradecer el gesto de la premura con lo que lo hicieron en función de la situación climatológica y también agradecemos la voluntad política de los parlamentarios a excepción de los oficialistas, porque se han comprometido a sesionar y dar lugar al pedido que efectuamos”.
En este punto, comentó que “se ha vislumbrado la posibilidad concreta de la viabilidad jurídica y presupuestaria para la aprobación” y resaltó “incluso si existiera el veto, estarían con los votos necesarios para la insistencia por lo tanto es sumamente importante que se hayan hecho eco de este reclamo y esperemos que en función de ese compromiso, por el que se nos ha planteado dejar la ocupación de Rentas y quedamos en responder este viernes”.
Asimismo, indicó el dirigente gremial “los docentes somos reconocedores de las buenas acciones así que es muy probable que exista la posibilidad de responder con un gesto de buena voluntad, una vez que sea consultado en asamblea si está la normativa aprobada y si tenemos las condiciones y garantías necesarias. Veremos si es con la sanción ya realizada o con la insistencia, pero entiendo que habría condiciones para que los docentes demos un gesto”, sentenció.
Finalmente, Arce refirió en cuanto a la retroactividad de este reclamo, que “ya se hicieron los trámites administrativos y no se contrapone jurídicamente con esto que estamos solicitando”.