L
a presidenta de la agrupación “Damas Blancas” y “Liga de Madres de Familia”, Raquel Roca, fue distinguida por el Rotary Club de Ushuaia con el título “Mujer del Año”, a través del Premio “Betty Álvarez de Fossati”, galardón que la organización entrega en los últimos cinco años, en el marco del mes de la Mujer.
El reconocimiento fue otorgado, ayer por la tarde, por el ex presidente del club rotario capitalino Alberto Fossati en un emotivo acto realizado durante un té a beneficio del “Programa Becas” –destinado a estudiantes de bajos recursos– que tuvo lugar en el “137 Restó” del Hotel Canal de Beagle donde asistieron más de cien mujeres de la ciudad. Hubo premios y numerosas sorpresas para las presentes.
La mención especial fue a la trayectoria de la vecina de Ushuaia que acredita una extensa trayectoria de actividad social. Raquel Roca arribó a Tierra del Fuego en los años 70 para desarrollar su profesión de relacionista pública y trabajar en diferentes oficinas del entonces Territorio Nacional. Colaboró en el proceso de creación de la Legislatura Territorial y fue miembro de la convención constituyente, en carácter de directora de ceremonial y protocolo.
Durante ese periodo también dio clases en la carrera de turismo en espacios relacionados a su especialidad. Tuvo el honor de participar activamente en la jura de constitución provincial y fue miembro de la comisión de creación del Escudo Provincial y la convención estatuyente instaurada para el ámbito municipal. Tuvo la fuerza suficiente para sobrellevar una enfermedad terminal que venció y que la llevó intensificar su dedicación al bien común.
Por eso, de manera voluntaria la mujer se ha involucrado y comprometido con diferentes organizaciones sociales que se ocupan de velar por diferentes causas en la comunidad fueguina. Algunas son: Damas Blancas, Liga de Madres de Familia, La Cruz Roja Argentina, LALCEC, Cilsa, Unicef y Green Peace, como así también la Escuela Especial N° 1 Kayú Chénen, entre otras instituciones. Asimismo, representó los proyectos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), como lo son la construcción de la réplica de la Campana de la Paz en Ushuaia y la creación de “Grupos de Acción para la Paz”.
Con su singular estilo y exquisita presencia, Roca destacó que “me siento muy orgullosa por este honor que hoy se me concede”. La homenajeada enfatizó también que “me gustaría que con el correr del tiempo me consideren por lo que yo soy y no por lo que hago”, al anotar que “el Rotary Club es una entidad que se ha dedicado al bien común y la solidaridad, y son como un mar de arena, donde yo soy solo como una pequeña partícula de este gran mar y que, sobre todo trabaja, con pocas palabras y desde la acción”, sostuvo la Mujer del Año.
Otro reconocimiento
Cabe destacar que en el marco de este te a beneficio se presentó el proyecto “socioeducativo” Orquesta Escuela Infanto Juvenil “Islas Malvinas”, que se encuentra a cargo de la Licenciada Gabriela Bachella. La propuesta incluye a chicos de entre 7 y 17 años con fines pedagógicos y de inclusión social a través del arte. La actividad se lleva a cabo en la Escuela 41 “Mario Benedetti” del barrio Mirador del Pipo, los martes y jueves de 18.30 a 20.30 horas.
En esta oportunidad parte de la agrupación presentó al menos tres piezas musicales que fue ovacionadas por el público presente. Al finalizar la muestra, la profesora Bachella fue distinguida por el Rotary Club de Ushuaia por su valiosa labor y la impronta de calidad que le brindó proyecto educativo, que busca desde el arte construir ciudadanía e igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables de la sociedad.