A partir de este mes

Aumentaron un 25% las cuotas de las escuelas privadas

06/06/2013
P
or esos días, los establecimientos educativos públicos de gestión privada de la Provincia, han comunicado un incremento en el valor de las cuotas por los servicio educativos.
La Subsecretaria de Educación Privada, Graciela Marinangeli, salió al cruce para aclarar que el incremento en el valor de la cuota en los colegios de gestión privada se ampara en un artículo de la Ley de Educación Privada, que establece aumentos de cuota a partir de los incrementos salariales. En virtud del ultimo acuerdo con el sector docente, el mismo rige a partir del 1 de junio y es del 25%. Asimismo, el valor de la cuota varía de acuerdo al aporte estatal que reciba cada institución.
En este sentido la funcionaria explicó que "el mismo día viernes se informó a los papás que íbamos a tener un aumento de cuota el cual está autorizado por ley. Lo que nosotros hacemos es establecer los topes máximos que deben cobrar las escuelas en función del aporte estatal que perciben".
"Cada uno de los establecimientos presenta al Ministerio de Educación el importe que va cobrar y a partir de ahí, saben que está normado por Educación. En el caso que una escuela que no tenga aporte estatal, está en condiciones de incrementar la cuota en el valor que quiera, ya que es un emprendimiento privado", aseguró la subsecretaria.
Al ser consultada en el caso específico de la EMEI, por el cual trascendió que la cuota treparía en un 100%, expresó que "me reuní con el representante legal de la escuela, la cual recibe un aporte del 80%, y en virtud de que el incremento sea un 25%, la cuota quedaría en 968 pesos".
De igual manera, Marinangeli sostuvo que los padres están en conocimiento de que los colegios privados tienen una cuota que aumenta a principios de año por los servicios que presta y durante el año puede aumentar por el incremento salarial. Por otra parte, aclaró que "se da una diferencia en Ushuaia donde hay dos instituciones que son asociaciones civiles de padres por lo tanto aparte de la cuota los papás pagan una cuota societaria con la que acuerdan".
 
Más detalles
 
La Subsecretaria de Educación Privada consideró importante explicar el funcionamiento de los Colegios Públicos de Gestión Privada para llevar tranquilidad a la comunidad educativa "todos los años en el mes de octubre deben presentar ante la Dirección de Comercio y al Ministerio de Educación la proyección para el año siguiente. Del análisis de la información se determina la cuota máxima a autorizar y el aporte estatal que recibe cada institución". Para concluir, Marinangeli reiteró que "a partir del 1 de junio tienen autorizado un 25% de aumento, el cual se produce por el incremento salarial que se acordó el día viernes".
De esta manera, los valores de cuotas máximas que podrán cobrar los colegios privados quedan establecidos de la siguiente manera: Colegio María Auxiliadora, Colegio Don Bosco Río Grande y Escuela Agrotécnica Salesiana, hasta 558 pesos; Monseñor Aleman y Colegio Don Bosco Ushuaia desde 560 a 763 pesos; J.I.F., Jardín Domino, Inst. Rep. Arg (IRA), CIERG, EMEI, EPEIM, Jardín Dulce de Leche, Jardín Dailan Kifki y C.I.E.U. desde 766 hasta 968 pesos; E.A.D.E.B., Jardín Crecer. Jardín la N. C.de Todos y Colegio Nacional desde 971 a 1174 pesos; Jardín Krakeyen y Colegio del Sur desde 1176 a 1339 y Esc. Julio Verne desde 1341 a 1503 pesos.



Etiquetas