E
l diputado nacional Julio Catalán Magni (FpV) y el legislador Juan Arcando (FpV) se reunieron con las autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, con el objeto de interiorizarse sobre los avances del Programa para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, que se aplicaría en Tierra del Fuego.
En el encuentro participaron el coordinador del Programa Municipios Sustentables, Alejandro Ocampo; el director nacional de Articulación Institucional, Juan Martín Sánchez; y la coordinadora del área, María Rojas.
Tras el encuentro Catalán Magni informó que en la última semana de agosto “los funcionarios de la Secretaría de Ambiente vendrán a Tierra del Fuego para iniciar los estudios previos para la posible realización de este proyecto de tratamiento de nuestros residuos”.
Luego precisó que “estarán recorriendo los tres municipios ya que la idea es tomar en cuenta las acciones que en ese sentido realiza cada intendente” para luego “aportar un plan que los integre” y que permita “trabajar en conjunto con este problema cada vez más grande que estamos teniendo en la provincia”.
Asimismo, observó que el proyecto para la gestión integral de residuos “viene a dar asesoramiento y recursos para potenciar lo que haya hecho cada Municipio y avanzar en conjunto”.
Como ejemplo, citó que en Ushuaia “se ha avanzado bastante en esta temática con propuestas de tratamiento y reciclado, con acciones concretas y beneficiosas”, y en función de ello “la Secretaría va a proponer sumarle un plan integrador con el resto de los municipios”. Si bien remarcó que “esto va a depender principalmente de la voluntad política que los funcionarios encuentren en cada ciudad”, enfatizó que “la idea es terminar con este tema, encontrar la propuesta que más convenga y darle el correcto tratamiento a la basura”.
El diputado kirchnerista apuntó que “hace tiempo que venimos teniendo reuniones pero ahora se dio un gran paso” ya que se definió que “los funcionarios van a venir a hacer los estudios previos, que es la primera etapa”.
“Tanto Ocampo, como Sánchez y Rojas nos mostraron con datos cómo se puede mejorar la situación de tantos fueguinos”, valoró, y resaltó que “incluso se pueden crear nuevas fuentes de ingresos a partir de lo que genera el tratamiento de basura” ya que “se puede crear energía eléctrica o térmica y fomentar la industria del reciclado”.
En esa línea, anticipó que “lo que se viene es un gran trabajo en conjunto, se viene a sumar lo que se está haciendo desde cada Municipio y multiplicarlo”.
Ese trabajo incluye “desde los vecinos, colaborando con la separación de los residuos en origen, lo que implica cierto cambio cultural, hasta la instalación de las plantas de tratamiento y su posterior funcionamiento”. Y señaló que “queremos que la provincia tenga una solución integral a este tema.”
Para Catalán Magni “este tema y el de las cloacas y el derrame de los líquidos cloacales en la bahía de Ushuaia son dos temas a solucionar lo más rápido posible” ya que “si Ushuaia tuviera registros climáticos más elevados, sería irrespirable”.
“Estamos maltratando nuestro ambiente por falta de infraestructura y eso debemos revertirlo”, alertó el diputado, y lamentó que “hay ganas, pero a veces faltan recursos”.
Por último, el candidato a senador nacional recalcó que “queremos que Tierra del Fuego sea un ejemplo en el tratamiento de residuos y de líquidos cloacales, y en ese camino vamos”.