S
e inauguraron ayer los dos mamógrafos digitales, las pantallas que se complementan con los aparatos, un equipo para realizar biopsias y la ampliación de la sede de la Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), ubicada en calle Juan Domingo Perón Sur Nº 680.
Con la presencia de la gobernadora Fabiana Ríos y el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, el presidente de LUCCAU, Omar Deluca, destacó el aporte que hicieron los fueguinos, la colaboración del Intendente Sciurano y la empresa La Anónima para que en conjunto trabajaran para la adquisición de los nuevos aparatos con alta tecnología que permitirán realizar estudios minuciosos a las pacientes.
El titular de Lucha Contra el Cáncer Ushuaia recordó que en 1994 durante la gestión de Eugeni Sánchez Pósleman se inauguró la sede del LUCCAU, en el 2000 el mamógrafo convencional y ahora se adquirió dos mamógrafos digitales y el equipamiento de los mismos.
Deluca resaltó que con distintas actividades se juntó plata para comprar equipamientos digitales y mejorar la calidad en lo que respecta a aparatología y “poder detectar en forma temprana cualquier nódulo de una mama”.
También agradeció la Ultra Maratón II que realizó el Intendente Sciurano, con lo que se reunió “cerca de 1.700.000 pesos y con esos fondos se compró la mesa, el equipo de patología y computadoras nuevas para los estudios”. Agradeció a “toda la comunidad que colaboró, porque muchos no creían y se pudo lograr adquirir dos mamógrafos digitales”.
Aclaró que uno de ellos se adquirió con distintas actividades y “recaudaciones que hizo LUCCAU y con los centavos que dona la gente del vuelto, que deja en el supermercado La Anónima y además, La Anónima de lo que se recauda pone un cincuenta por ciento más y mensualmente está depositando a la institución”, precisó durante su alocución Deluca.
El titular de LUCCAU, institución que forma parte de la red de LALCEC, también anunció que “estamos luchando para tener nuestra sede en la ciudad de Río Grande” y agradeció a los riograndenses porque “el esfuerzo se hizo en Tierra del Fuego”. Asimismo, mencionó que tanto los pacientes de Río Grande y Tolhuin van a tener prioridad en los turnos del mediodía, porque “lo que hacemos es administrar algo que es de al Comunidad”.
Finalmente, Deluca indicó que “queremos con la institución trabajar juntos con la salud pública y la salud privada para que juntos trabajemos en la prevención. Durante la ceremonia el diácono Alejandro Hassan realizó las bendiciones a los profesionales y personal que van a utilizar los aparatos en el LUCCAU.
Cabe recordar que el Intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, gentilmente aceptó realizar la Ultra Maratón II para colaborar con LUCCAU y los fueguinos compraron km del recorrido que hizo el Jefe Comunal, desde San Sebastián a Ushuaia en mayo pasado.
Según Deluca se logró recaudar con la maratón II cerca del 1.700.000 y ello permitió adquirir otro mamógrafo digital, en este caso de configuración horizontal (cama) y su correspondiente pantalla. Además, se complementa con otro equipo que permite realizar la biopsia en forma inmediata y los estudios se pueden observar en otro lugar del país.
Reconocimiento
Luego el intendente Sciurano también agradeció a LALCEC por “la experiencia única que le tocó vivir y recordó a Eugeni Sánchez Pósleman (primera bioquímica fueguina) y para mí es un orgullo poder haber conocido a Eugeni y haber podido hacer un aporte para seguir trabajando con la lucha contra el cáncer”.
Asimismo, recalcó que “es una gran tarea la que hizo el personal de LUCCAU de tener estos aparatos hoy aquí” y agradeció a quienes acompañaron con sus aportes y aliento en la Ultra Maratón II.
Muy contento Sciurano expresó a EDFM que “fue una experiencia muy linda, estoy muy feliz y un homenaje a Eugeni Pósleman y recordar a quienes pasaron por nuestra historia y que nos dejaron un mensaje de humildad, de trabajo por el bien común y poder tener un lugar como el LUCCAU”.
También agradeció al personal de la institución de la lucha contra el cáncer para que “mucha gente va a poder tener una mejor calidad de vida y el agradecimiento también al personal que trabajar en el LUCCAU”, puntualizó Sciurano.
En la ceremonia también estuvieron el doctor Oscar Osores, quien brindó las explicaciones técnicas; el doctor Carlos Pósleman; el diputado Nacional Jorge Garramuño; el director general de Access Medical System, Rubén Telmo; el presidente del IPAUSS, Vicente Sinchicay; los integrantes de la comisión del LUCCAU, entre otros.