Actividad educativa

Estudiantes de Río Grande visitarán Tecnópolis

31/10/2013
E
l director Ejecutivo del PAMI y diputado nacional electo, Martín Pérez, realizó gestiones ante el Ministerio de Educación de la Nación para que 22 alumnos del Colegio Provincial Antártida Argentina, del barrio Austral de Río Grande, viajen junto a tres docentes a la ciudad de Buenos Aires para visitar Tecnópolis, y los museos de la ESMA y Bicentenario, entre otros recorridos altamente educativos.
“Si bien la responsabilidad es muy grande, debemos trabajar y esforzarnos para que los estudiante fueguinos tengan igualdad de oportunidades, y que la distancia no se transforme en una barrera para el aprendizaje”, sostuvo Pérez.
La delegación de estudiantes del colegio secundario Antártida Argentina de Río Grande emprendió el miércoles un viaje de cuatro días a Buenos Aires para visitar Tecnópolis y conocer otros sitios educativos de la capital de la república, entre los que se destaca el Museo de La Escuela de Mecánica de La Armada (ex ESMA), el Canal Encuentro, el Museo del Bicentenario y las cámaras de Diputados y Senadores.
El clima que se vivió en el aeropuerto fue de mucha emoción, ya que los alumnos en su mayoría, tomaban a este viaje como una oportunidad de conocer la ciudad de Buenos Aires y vivir junto a sus compañeros de curso una experiencia educativa y cultural.
Además, para muchos estudiantes era la oportunidad de viajar por primera vez en avión, lo que generó una adrenalina extra.
“Sabemos que este grupo de estudiantes recordará por mucho tiempo todo lo que aprenda en los distintos recorridos, por eso debemos continuar gestionando este tipo de programas”, analizó el funcionario.
Los alumnos, de entre 13 y 16 años de edad, tienen de coordinador general al profesor Walter Quintero. El pedido en Río Grande fue iniciado por la profesora Fabiana Hurtado, quien solicitó a Martín érez que inicie las gestiones ante el Ministerio de Educación de la Nación para que, de esta forma, conseguir la aprobación del proyecto que fue ampliamente celebrado por alumnos y los directivos de establecimiento.
Entre los destinos más esperados se encuentra la feria de ciencia, arte y tecnología (Tecnópolis), que es la más importante de Latinoamérica, y que según estimaciones superó los cuatro millones de visitas en este año.
Desde su apertura, en 2011, por la feria ya pasaron más de 10 millones de visitantes, entre ellos más de un millón de alumnos de escuelas de todo el país.

Etiquetas