E
l presidente de la Fundatec, de la que depende el Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU) Mario Ferreyra, provocó ayer una polémica al ventilar públicamente aspectos de la vida personal de una alumna menor de edad que asiste a ese establecimiento educativo.
Ferreyra contó en medio de una entrevista radial que la chica cuyas iniciales son V.G. (aunque él la mencionó con nombre y apellido) es “huérfana de madre” y que “su padre la echó de la casa cuando formó pareja con otra mujer”.
El contexto de la mención es el conflicto producido la semana pasada en el CIEU, ante la decisión de las autoridades de echar a tres porteros y a la preceptora Elizabeth Nicoliello, medida que generó una protesta de alumnos y la reacción de algunos docentes, como Cristian Petracchi, quien terminó renunciando al cargo que ocupaba desde 2004.
La alumna se convirtió en vocera del reclamo estudiantil cuando salió al aire desde el colegio en Radio Provincia, mientras se desarrollaba una sentada en reclamo de la reincorporación de Nicoliello. Allí fue crítica con las autoridades y habló de maltrato y persecución hacia docentes y personal de la institución.
Como respuesta a esa circunstancia, Ferreyra habló ayer por la misma emisora, y además de dar su versión sobre lo acontecido, arremetió contra la estudiante, revelando aspectos de su vida personal.
“Es una alumna del último año (en realidad es de segundo año) huérfana de madre”, ventiló el titular de la Fundatec, y agregó que “el padre le pidió que se fuera de la casa cuando formó su nueva pareja y ella tuvo su contención en el colegio”.
“Y no voy a decir si debe o no debe cuotas. Que lo diga ella si quiere hablar”, deslizó además el responsable del CIEU y del CIERG en Río Grande.
Cuando los periodistas le hicieron notar que habría que tener cuidado con los datos que se revelan de una joven menor de edad, Ferreyra, lejos de amilanarse, desafió a que se hagan las denuncias correspondientes.
“Si ella quiere hacer las denuncias judiciales que las haga. Yo solamente digo que el colegio le sirvió de contención a su dolor. Le admiro su capacidad de respuesta política, pero no puede decir que se la maltrata, porque cuando tuvo dolor, el colegio la contuvo. Y si se permite mentir alrededor de lo que las autoridades del colegio hacen, nosotros podemos decir nuestra verdad”, planteó el ingeniero Ferreyra.
Cuestiones políticas
Por otra parte, Ferreyra justificó el despido de la preceptora Nicoliello, al argumentar que “insultó al jefe de preceptores (Darío Vedia) agraviándolo delante de otras personas. La situación se evaluó junto con otros antecedentes y se tomó la decisión” porque “no podemos permitir estas faltas de respeto”, señaló.
Sin embargo, el titular de la Fundatec también fundamentó lo ocurrido en cuestiones de índole política, al indicar que la preceptora ingresó a su cargo hace 15 años por su pertenencia a un sector interno del PJ, y que junto con otras personas siempre tuvieron la voluntad de sacar de su puesto al rector del CIEU, Horacio Vedia.
“Nicoliello manifestó una actitud contraria hacia el rector Vedia y su familia. Vedia ha mantenido el colegio 15 años funcionando dentro del mejor nivel. Tenemos una lealtad con él porque es una persona íntegra. Y no vamos a cambiar eso por una cuestión de odios personales, políticos o gremiales”, argumentó.
Y en relación a la reacción de los alumnos, a favor del personal despedido, Ferreyra dijo que “es más fácil influir sobre los alumnos siendo preceptor que rector, porque ellos están cuatro horas por día con los chicos y el rector está abocado a otras actividades y no tiene ese contacto tan íntimo”, observó.
También agregó que “los porteros hablaban constantemente con los alumnos, predisponiéndolos contra el colegio. Los estudiantes me pedían a mí que le pagara horas extra a un portero, y eso ha desvirtuado las relaciones dentro de la institución”.
Al respecto, el presidente de la Fundatec recordó que “las autoridades del colegio tienen la obligación y el derecho de controlar la actividad de los profesores y de los porteros, como se hace en cualquier organización estatal o una empresa privada”.