Concejo Deliberante de Ushuaia

Ediles analizaron proyecto sobre asociaciones vecinales con referentes barriales

29/04/2014
E
l Concejo Deliberante de Ushuaia llevó adelante ayer un nuevo encuentro de la Comisión de Información y Debate Ciudadano, presidido por la concejal Viviana Guglielmi (UCR), con gran participación de vecinos de la ciudad.
En la ocasión, se dio tratamiento entre otros asuntos, al proyecto de ordenanza impulsado por el bloque de la Unión Cívica Radical que prevé una serie de modificaciones a la normativa que regula la conformación y el funcionamiento de las Asociaciones Vecinales –ordenanza N° 2698–, y en ese marco Guglielmi explicó a los presentes los alcances de la iniciativa, destacando aquellos casos de vecinos que han manifestado en reiteradas oportunidades la necesidad de eliminar algunas exigencias para poder alcanzar la constitución de dichos espacios de representatividad.
En tal sentido, la concejal explicó que el proyecto de ordenanza surgió a partir de “las dificultades que la actual ordenanza plantea para cumplir con la entrega de documentación, por ejemplo en lo referido a la obtención de la Personería Jurídica en la Inspección General de Justicia (IGJ)”.
“Esta iniciativa prevé que no sea un requisito excluyente la inscripción en la IGJ, salvo para aquellas Asociaciones que deseen manejar fondos públicos y gestionar apoyo económico del Estado”, detalló Guglielmi, con el objetivo de “simplificar el proceso de conformación y facilitar la reunión de vecinos de un mismo barrio, lo que hasta ahora resulta muy difícil y complejo”.
Por su parte, los referentes barriales presentes en el encuentro plantearon en primer lugar su intención de que el asunto no tenga tratamiento legislativo durante la sesión ordinaria prevista para este miércoles, al considerar que resulta necesario avanzar en el análisis del proyecto en el seno de las comisiones temáticas del Concejo Deliberante, aprovechando la ocasión para reclamar mayor contacto entre las Asociaciones Vecinales y el Municipio; mayor reconocimiento y acompañamiento para gestionar soluciones para el sector que representan y que el Ejecutivo disponga lugares de reunión para las asambleas vecinales.
En tanto, el bloque del Partido Arraigo y Renovación (PAR), representado por el concejal Luis Cárdenas, entregó un proyecto de ordenanza sobre la misma temática, que será incorporado al análisis de la situación en torno a la conformación y funcionamiento de las Asociaciones Vecinales.
Finalmente, a partir de una solicitud de los vecinos, la concejal Viviana Guglielmi informó que la próxima reunión al respecto será el jueves 15 de mayo a las 21 en la sede del Parlamento capitalino; horario fijado para posibilitar la asistencia de los distintos referentes barriales interesados en participar del debate.
Cabe indicar que el proyecto de ordenanza expuesto ante la comunidad en la instancia de Debate Ciudadano, busca la sanción de una nueva ordenanza que facilite la creación y funcionamiento de las Asociaciones Vecinales, teniendo en cuenta que “resulta imperativa la organización barrial para llevar adelante los diferentes programas de desarrollo comunitario, porque son esos espacios los que contienen y conocen las necesidades y propuestas propias de cada lugar y permiten una mayor efectividad de los esfuerzos que lleva adelante el Municipio”.
Etiquetas