DNI digital, único documento válido para cruzar la frontera
Ya perdieron validez migratoria los DNI de confección manual

DNI digital, único documento válido para cruzar la frontera

Desde ayer ya rige la disposición que establece que el DNI es el único válido para viajar a países de Sudamérica vía aérea, terrestre, marítima o fluvial. Los viejos DNI de confección manual perderán toda validez legal a partir del 1 de abril del próximo.
02/11/2016
A

partir de ayer, 1 de noviembre, todos los documentos de identidad de confección manual han caducado como instrumentos de viaje, por lo que únicamente serán admitidos para salir del país los DNI “personalizados desde fábrica con foto, firma e impresiones digitales” y el pasaporte.
Ello implica que los DNI tapa verde, DNI celeste confeccionados manualmente o bordó de extranjeros ya no serán tenidos como válidos por las autoridades para realizar trámites migratorios.  
En función de esa disposición del Registro Nacional de las Personas, para poder trasponer el paso fronterizo de San Sebastián indefectiblemente deberá presentarse el DNI tapa azul con tarjeta digitalizada o el DNI Tarjeta.  
De acuerdo a la información difundida por el RENAPER, la presentación del DNI digital resulta necesaria para viajar a Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En tanto que si el destino es una nación extra Mercosur, el único documento permitido es el Pasaporte vigente, con o sin visa dependiendo ello de los convenios internacionales vigentes.
Teniendo en cuenta la particular situación de Tierra del Fuego, que obliga a circular por Chile para poder cruzar el estrecho de Magallanes y reingresar a territorio nacional por el paso Integración Austral, desde la Dirección Nacional de Migraciones se precisó que la medida tiene alcance nacional, sin excepción alguna.
Para evacuar cualquier duda en torno a la validez de su documento de identidad, el interesado puede  ingresar a la página del Ministerio de Interior (www.mininterior.gob.ar), ir al botón “DNI – Consultá si debes renovarlo” e ingresar los datos solicitados para informarse si debe o no renovar el documento.    
Es de tener en cuenta que todos los documentos de identidad que tienen escritos los datos del ciudadano en forma manuscrita perderán toda validez legal a partir del 1° de abril de 2017, ya que el 31 de marzo del próximo año vence el plazo para realizar “el canje obligatorio de todos los documentos de confección manual emitidos por la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Persona”.
Están únicamente exceptuados de cumplir con el trámite los mayores de 75 años, cumplidos al día 31 de diciembre de 2014, y los incapaces declarados judicialmente.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos