Un caso que conmocionó a la ciudad a comienzos de año

Condenaron a prisión perpetua al hombre que mató y descuartizó a su tía en Ushuaia

Se trata de Guillermo Daniel Díaz Guerra, de 38 años. Los jueces hicieron lugar al requerimiento de la Fiscalía y descartaron declararlo “inimputable” como proponía la Defensa. Igual se admitió que padece problemas psiquiátricos, por lo que seguirá alojado en un pabellón especial del complejo penitenciario de Ezeiza, en Buenos Aires, hasta que sea dado de alta y pase a una cárcel común. El hombre apuñaló a su pariente y seccionó el cuerpo en tres partes.
01/12/2016
U

n hombre acusado de matar a puñaladas a su tía y de descuartizarla durante un hecho ocurrido el 3 de enero en Ushuaia fue condenado ayer a prisión perpetua por los mismos jueces que también descartaron declararlo “inimputable” debido a los problemas psiquiátricos que padece.
Guillermo Daniel Díaz Guerra (38) fue hallado autor “penalmente responsable” del “homicidio agravado por alevosía” de Julia Mónica Guerra (58) a quien le asestó varias puñadas en el cuello antes de seccionar el cuerpo en tres partes y de abandonarlo en el baño de la vivienda donde vivía la mujer junto con la madre del condenado, en el barrio Andino.
El Tribunal Oral en lo Criminal de Ushuaia resolvió ayer que el sujeto seguirá alojado en el pabellón psiquiátrico del Complejo Penitenciario de Ezeiza, “bajo tratamiento, y hasta que los profesionales médicos ordenen que está apto para ser alojado en una unidad carcelaria común”.
Los jueces Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla hicieron lugar al pedido de pena que había efectuado el fiscal Fernando Ballester Bidau, en la etapa de alegatos, a la vez que descartaron la declaración de “inimputabilidad” solicitada por el defensor público Gustavo Ariznabarreta.
Expertos y familiares que declararon en el juicio, iniciado el miércoles 23, coincidieron en que Guerra sufre de esquizofrenia y trastorno de bipolaridad “desde hace años”, y admitieron que si bien no se había mostrado nunca “peligroso para terceros”, registraba antecedentes de “brotes psicóticos”.
En ese sentido, el defensor Ariznabarreta afirmó, después de conocido el fallo, que aguardará los fundamentos, el próximo 7 de diciembre, para evaluar si recurre la sentencia ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.  
“Entendemos que la decisión (de los jueces) es contraria a la propuesta exhibida por esta parte. Para nosotros se trata de una persona enferma, y rescatamos que seguirá siendo atendida y transitando una evolución de su enfermedad”, indicó el defensor en rueda de prensa.
El propio Díaz Guerra había roto el silencio durante las últimas palabras brindadas al tribunal antes del veredicto, y lejos de manifestarse arrepentido, había justificado el crimen.
“Me torturaron psicológicamente y este fue el resultado. Mi tía estaba mal de la cabeza. No era lo que se dice un ejemplo de mujer. Andaba en sectas junto a mi tío. Son personas que no son de confianza. Lobos disfrazados de cordero”, señaló el acusado.
También dijo que el crimen fue “en defensa de su madre, y del resto de la familia”.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos