Regularización tributaria

Nuevo régimen de facilidades para deudores del fisco

El Poder Ejecutivo remitirá en breve a la Legislatura un proyecto que impulsa un nuevo régimen de regularización de deudas tributarias. Con la iniciativa se pretende facilitar que los contribuyentes se pongan al día con sus obligaciones con el fisco provincial.
09/08/2017
P

ara posibilitar que la mayor cantidad posible de contribuyentes puedan ponerse al día con el pago de sus obligaciones con el fisco, el Poder Ejecutivo elevará a la Legislatura un nuevo régimen de regularización de deudas tributarias.
Si bien desde mediados del año pasado rige una moratoria, el Ejecutivo considera necesario habilitar un nuevo régimen, sobre todo atendiendo a las dificultades que generó al sector comercial y productivo de Tierra del Fuego la retracción del consumo producido por la política económica nacional.
En función de ello instruyó a la Agencia de Recaudación Fueguina que elabore el proyecto para su rápida remisión al Parlamento.
Según trascendió, la propuesta normativa abarcará la regularización de deudas, exteriorizadas o no, por tributos comprendidos en la parte especial del Código Fiscal Unificado -Ley Provincial 1075 y del Código
Fiscal- Ley Provincial 439, y los creados por leyes especiales, cuyos vencimientos hayan operado
hasta el 30 de junio del corriente año. Contemplará la condonación de intereses y multas formales por pago de contado, con la particularidad de que quienes deseen financiación podrán hacerlo a través del Banco de Tierra del Fuego mediante una línea de crédito que se habilitará  para tal fin, una vez aprobada la ley.
Este nuevo régimen coexistirá con el actualmente vigente, que contempla la cancelación hasta en 24 cuotas de deudas tributarias que, con carácter permanente, se estableciera el año pasado.  
La nueva propuesta apunta a dar esta facilidad de regularización a aquellos contribuyentes que no pudieron acceder al régimen de regularización anterior, pero especialmente a atender la situación de comerciantes y pequeñas y medianas empresas que producto de la retracción del consumo y encarecimiento de costos operativos han visto complicada su ecuación económica-financiera, a punto tal de empezar a postergar el pago de sus obligaciones tributarias. De esta manera se busca que puedan regularizar su situación y cumplir con las exigencias legales para el normal desenvolvimiento de sus actividades.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos