Fiocchi: “Buscamos generar conciencia sobre la actividad del país en el Continente Blanco”
Semana de la Antártida

Fiocchi: “Buscamos generar conciencia sobre la actividad del país en el Continente Blanco”

Así se refirió la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, a las diversas propuestas que se llevan adelante en el marco de la Semana de la Antártida. “Pensamos actividades que concienticen y celebren el gran esfuerzo que argentinos y argentinas realizan para hacer soberanía”, sostuvo.
22/02/2022
L

a Subsecretaría de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, celebra la Semana de la Antártida con diversas actividades y propuestas.
En ese marco, la subsecretaria Cecilia Fiocchi detalló que “siguiendo el espíritu de la ley que establece el día de la Antártida Argentina, buscamos generar conciencia sobre la actividad del país en el Continente Blanco”.
Fiocchi anticipó que entre las actividades se incluirán visitas al Museo Antártico ‘José María Sobral’; descuentos en las librerías de la ciudad en material sobre la Antártida; y la visita de los niños y adolescentes participantes de las Colonias de Verano, al Paseo de los Pioneros Antárticos, ubicado en avenida Maipú.
En una entrevista radial en FM Espectáculo, la funcionaria municipal destacó que “en esta línea que nos indica el intendente Walter Vuoto, pensamos actividades que concienticen y celebren el gran esfuerzo que argentinos y argentinas realizan para hacer soberanía”.
La Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, comentó que la visita al Paseo de los Pioneros Antárticos prevista para hoy, que se articulará junto a la Secretaría de Turismo, “contará con la entrega de una revista producida junto a docentes antárticos”.
En ese sentido expresó: “Queremos que las y los más chicos se puedan vincular con este patrimonio de la ciudad, aprendiendo de la historia de nuestras y nuestros pioneros y quizá, despertando un poco de esta vocación antártica que tantos ushuaienses tienen tan arraigada”, dijo.
“Ushuaia es la puerta de entrada a la Antártida, y como tal, cuenta con una relación estrecha en actividades como investigación, servicios logísticos y el turismo antártico”, remarcó Fiocchi y agregó que “eso es algo sobre lo cual las y los jóvenes se nutren y está bueno profundizar”.
Consultada sobre las iniciativas que el Gobierno nacional, provincial y municipal llevan adelante en torno a la temática, la Subsecretaria destacó “la coordinación para poner en conocimiento qué se está haciendo, articulando el trabajo de todos y todas”.
Para concluir, la funcionaria observó que “no es menor que Argentina tenga una presencia ininterrumpida desde 1904 en el Continente Blanco, es algo que tenemos que celebrar y a quiénes lo hacen posible”, finalizó Fiocchi.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos